Más popular

¿Qué es Siscac?

¿Qué es Siscac?

SISCAC es la plataforma dispuesta por la Cuenta de Alto Costo, para que las IPS y EPS puedan registrar y validar en tiempo real la información de los pacientes de alto costo. SISCAC está enmarcada en la calidad del reporte, la oportunidad y la gestión del riesgo. Bogotá D.C., octubre 24 de 2019.

¿Qué significa Mipres en salud?

MIPRES es una herramienta tecnológica que permite a los profesionales de salud reportar la prescripción de tecnologías en salud no financiadas con recursos de la UPC o servicios complementarios.

¿Qué es el POS en la salud?

El eje del Sistema General de Seguridad Social en Salud -SGSSS en Colombia es el Plan Obligatorio de Salud -POS, que corresponde al paquete de servicios básicos en las áreas de recuperación de la salud, prevención de la enfermedad y cubrimiento de ingresos de manera transitoria -prestaciones económicas- cuando se …

¿Qué es POS y no POS en salud?

El Plan de Beneficios en Salud, (por sus siglas llamado también como: PBS), antiguamente llamado Plan Obligatorio de Salud (POS), es el conjunto de servicios de atención en salud a los que tiene derecho un usuario en el Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia, SGSSS, cuya finalidad es la protección de …

¿Qué servicios incluye el Plan Obligatorio de Salud POS )?

Señala las condiciones generales de cobertura, la atención en urgencias, atención ambulatoria, atención domiciliaria, la atención con internación u hospitalización, el servicio de transporte, la cobertura en transplantes e injertos, la atención de pacientes con enfermedades terminales, medicamentos, cobertura de …

¿Cuál es el plan obligatorio de salud?

Es el conjunto de actividades, procedimientos e intervenciones, servicios, insumos y medicamentos al que tienen derecho los afiliados al Régimen Subsidiado.

¿Qué es no PBS en salud?

En consecuencia, debe entenderse que el denominado No PBS corresponde a aquellos servicios y tecnologías en salud que no se encuentran incluidos en el mencionado plan, y por tanto, no son financiados por la UPC.

¿Qué tipos de planes establece la ley para la atención en salud?

Los afiliados al régimen contributivo tienen el plan obligatorio de salud contributivo (POS-C), que representa el marco general de cobertura para el sistema de salud; los afiliados al subsidiado, el plan obligatorio de salud subsidiado (POS-S) para población afiliada con subsidios totales y el POSS para los afiliados …

¿Cuáles son los beneficios por estar afiliado al sistema de salud?

Al afiliarse al régimen contributivo el afiliado (solo el cotizante tiene derecho a prestaciones económicas) y sus beneficiarios tienen derecho a recibir:

  • Los beneficios del Plan Obligatorio de Salud.
  • Un subsidio en dinero en caso de incapacidad por enfermedad.
  • Un subsidio en dinero en caso de licencia de maternidad.

¿Cuáles son los beneficios al estar afiliado al sistema de seguridad social?

Beneficios para trabajadores Garantía de protección de los derechos fundamentales. Prestaciones asistenciales y económicas para el trabajador y su familia. Generación de ingresos que mejoran la económica doméstica. Recreación y cultura para el trabajador y la familia.

¿Cuáles son los beneficios de la IPS?

Beneficios y pensiones

  • Subsidio Familiar para personas de escasos recursos.
  • Subsidio para las personas con discapacidad mental menores de 18 años.
  • Consulta si es beneficiario al Bono Bodas de Oro.
  • Consulta si es beneficiario al Aporte Familiar Permanente.
  • Asignación Maternal.
  • Bono por Hijo.
  • Subsidio de Cesantía DFL 150.
  • Asignación por Muerte.