Más popular

¿Qué es Organogenesis en animales?

¿Qué es Organogenesis en animales?

La organogénesis, en biología del desarrollo, es una etapa de cambios donde las tres capas que constituyen al embrión se transforman en la serie de órganos que encontramos en los individuos completamente desarrollados. En mamíferos, el ectodermo da lugar a las estructuras del epitelio externas y a órganos nerviosos.

¿Qué significa Morfogeno?

El término morfógeno se aplica a una molécula de naturaleza orgánica que es producida y secretada por un grupo de células embrionarias y que puede difundir y actuar a distancia sobre otras células o tejidos (Tabata & Takei).

¿Cómo se da la diferenciacion celular durante el desarrollo embrionario?

La diferenciación ocurre múltiples veces durante el desarrollo de un organismo multicelular, a medida que cambia de un cigoto simple a un complejo de tejidos y órganos especializados. Vale la pena resaltar que existen células madres adultas, que cumplen papeles importantes en la reparación de heridas.

¿Qué importancia se le asigna a la diferenciacion celular en el fenomeno de la reproduccion?

La diferenciación celular permite que la celula realice determinados procesos y cumpla ciertas funciones tanto química como funciónales, es importante porque permite que un tejido haga una funcion (muchas funciones en realidad) mientras otro hace otra y los procesos a nivel sistémico sean mas eficientes y regulables.

¿Cómo se produce la diferenciacion celular en un organismo pluricelular?

Los organismos pluricelulares están formados por un conjunto de células originadas por la proliferación de una célula inicial, cigoto o célula huevo. Todas las células resultantes tienen la misma información genética, pero sufren un proceso de diferenciación celular que da lugar a distintos tipos celulares.

¿Cuál es el objetivo del proceso de diferenciacion celular en organismos pluricelulares?

En los organismos pluricelulares las células se encuentran asociadas formando tejidos. Todas sus células poseen el mismo material genético (ADN), y tras un proceso de diferenciación se especializan, organizándose posteriormente en tejidos y órganos que son capaces de llevar a cabo diferentes funciones.

¿Cuál es la finalidad de la especialización celular?

La especialización de las células para formar tejidos supone hacer un trabajo determinado y específico, desarrollar una forma característica y producir cambios en el citoplasma, relacionados con las diferentes funciones de los organelos.