¿Qué es la tasa tributaria?
¿Qué es la tasa tributaria?
Es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador la prestación efectiva por el Estado de un servicio público individualizado en el contribuyente. No es tasa el pago que se recibe por un servicio de origen contractual.
¿Qué es una tasa municipal?
Las tasas municipales se definen como una contribución económica que hacen los usuarios en contraprestación por un servicio prestado por los municipios, como por ejemplo alumbrado, barrido y limpieza (ABL) o seguridad e higiene.
¿Qué pasa si no se paga el impuesto municipal?
el atraso en los pagos de tributos generará multas e intereses moratorios, que se calcularán según el Código de Normas y Procedimientos Tributarios”… y en el Artículo N° 70 indica que “Las deudas por tributos municipales constituirán hipoteca legal preferente sobre los respectivos inmuebles”.
¿Qué se hace con los impuestos que pagamos?
La recaudación de los impuestos se destina a la satisfacción de ciertas necesidades de carácter colectivo como: la educación pública, la impartición de justicia, la seguridad, los hospitales públicos, la infraestructura y servicios de vías públicas, programas y proyectos de apoyo al desarrollo social y económico.
¿Qué significa que los impuestos son indivisibles?
Servicios Públicos INDIVISIBLES: Son aquellos prestados a todos los miembros de la comunidad en forma indiscriminada y que no pueden aceptar una división respecto al grado de beneficio que representan para cada persona.
¿Qué dice la Constitución Nacional sobre los impuestos?
22°, de la Constitución Nacional), en cuanto establece que “toda persona tiene el deber de pagar los impuestos establecidos por la ley para el sostenimiento de los servicios públicos”.
¿Qué impuestos se coparticipan en Argentina?
Los recaudan las provincias y se los quedan las provincias. Los impuestos nacionales, que son los que se coparticipan, son el IVA, los impuestos a las ganancias, el impuesto a los combustibles, por ejemplo. ¿Y cómo se determina cuánto se coparticipa a cada provincia?
¿Cómo son las potestades tributarias en Argentina?
I.1. El poder tributario es la potestad de instituir tributos. Esta comprende: (a) la competencia legislativa o fuente del derecho; (c) una serie de potestades normativas de aplicación o de ejecución; (d) las vías administrativas o jurisdiccionales de revisión de los actos administrativos de contenido tributario.
¿Quién establece los impuestos en Argentina?
El sistema tributario nacional es determinado por ley del Congreso de la Nación y su cobro se encuentra a cargo de la Administración Federal de Ingresos Públicos. Los tributos nacionales son: Impuesto a las Ganancias. Impuesto sobre los Bienes Personales.
¿Quién aplica los impuestos?
Administración Tributaria La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es responsable de la recaudación y administración de impuestos nacionales. Es una de las dependencias principales del gobierno nacional y es responsable directo ante el Ministerio de Economía.
