Más popular

¿Qué es la tasa en una póliza de seguro?

¿Qué es la tasa en una póliza de seguro?

TASA PURA: Es la Tasa que debe aplicarse a cada contrato de seguro, para que sea posible recaudar la cantidad suficiente de prima que soporte los Siniestros. TASA TÉCNICA: Es la tasa pura, más un recargo suficiente como para soportar además: Comisiones, Gastos administrativos y un margen de utilidad.

¿Cuál es la utilidad del contrato de seguros?

La finalidad del seguro consiste en proporcionar seguridad económica contra el riesgo, esta finalidad se consigue no por la supresión del acontecimiento temido (fuego, muerte, enfermedad, etc.), sino por la certeza de tener una compensación económica cuando se produzca el evento dañoso temido.

¿Qué es la prima neta?

Prima: Prima Neta: Primas emitidas por la aseguradora en la que no están incluidos los impuestos.

¿Qué es la prima retenida?

Es el total de las primas de los seguros directos contratados por una entidad aseguradora, menos las primas que ha cedido en reaseguro.

¿Qué es un contrato mediante póliza?

Un contrato de seguro es aquél por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y en el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura, a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones …

¿Qué es un contrato de adhesión en seguros?

Contrato de adhesión Los contratos son redactados e impresos por una de las partes, en este caso el asegurador, que de alguna forma impone las condiciones generales.

¿Cómo se hace un contrato de seguro?

El contrato de seguro y sus modificaciones o adiciones deberán ser formalizadas por escrito. El asegurador está obligado a entregar al tomador del seguro la póliza o, al menos, el documento de cobertura provisional.

¿Cuáles son las partes en un contrato de seguros?

Existen dos partes en un contrato de seguro: La aseguradora, que es la entidad que asume los riesgos, y el tomador, que es la persona que transfiere los riesgos.

¿Cuál es la principal obligacion del beneficiario del seguro?

Art. 20. – El asegurado o el beneficiario están obligados a dar aviso de la ocurrencia del siniestro, al asegurador o su representante legal autorizado, dentro de los tres días siguientes a la fecha en que hayan tenido conocimiento del mismo.

¿Qué establece la Ley sobre el Contrato de Seguro?

Artículo 1°. – Por el contrato de seguro, la empresa aseguradora se obliga, mediante una prima, a resarcir un daño o a pagar una suma de dinero al verificarse la eventualidad prevista en el contrato.

¿Cuál es la ley dónde se establece el contrato de seguro?

Los principios y normas de la regulación de seguros deben primar sobre la Ley de Protección de los Derechos de los consumidores (Ley 19.496), sin perjuicio que en las materias no reguladas por la ley de seguros sean aplicables supletoriamente las normas de la Ley 19.496 , lo anterior con base en (Jiménez, 2003).

¿Cuál es la naturaleza juridica del contrato de seguro?

«Art. 671. – Contrato de seguro es aquél por el cual una de las partes se obliga mediante un precio, a responder e indemnizara a la otra del daño que podía causarle ciertos casos fortuitos a que está expuesto».

¿Cuál es la naturaleza del seguro?

Artículo 1882, Código Civil: “El seguro es el contrato por el cual el asegurador, mediante el pago de una prima se obliga a indemnizar al asegurado, dentro de los límites convenidos, del daño producido al mismo por un siniestro, o bien a pagar un capital o una renta a la verificación de un evento atinente a la vida …

¿Cuáles son las obligaciones de la compañía de seguros?

La obligación de la aseguradora es comunicar la renovación 2 meses antes del vencimiento facilitando el importe total de la prima. En ese plazo de tiempo el asegurado puede decidir si renueva o no. Transcurridos los dos meses, el asegurado sólo podrá rescindir el contrato si el precio del seguro es superior.

¿Por qué el contrato de seguro es de adhesion?

“Contrato de adhesión: aquel en el que las cláusulas son dispuestas por el productor o proveedor, de manera que el consumidor no puede modificarlas, ni puede hacer otra cosa que aceptarlas o rechazarlas” (Ley 1480, 2011, Art. 5 numeral 4).

¿Qué es un contratos de adhesión Condusef?

Es un documento unilateral elaborado por las instituciones financieras, en el cual se establecen los términos y condiciones para la contratación de los productos y servicios financieros. ¿Qué es un contrato de adhesión? Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros (LTOSF).