Más popular

¿Qué es la subjetividad de un niño?

¿Qué es la subjetividad de un niño?

La subjetividad infantil, vista como un modo en que el niño y la niña hacen en el mundo, hacen con el mundo y se configuran en el mundo, es un modo de hacer con lo real, con la propia experiencia, en la cual se reconoce el devenir de la subjetividad infantil.

¿Qué es la subjetividad y cómo se forma?

Subjetividad es un concepto que sintetiza la idea de que la naturaleza o el mundo y nuestra forma de sentido dentro del espacio social están constituidas esencialmente por las opiniones, creencias y saberes de los sujetos; así, estas entidades subjetivas de conocimiento fundamentarían los códigos y usos de sentido en …

¿Cómo se construye la subjetividad de un niño?

En medio de estas contradicciones, los niños construyen su subjetividad a partir del juego, de la interacción con sus amigos y amigas, el canto, el baile, el compartir con sus maestras, presentándose ante la sociedad, no solamente como sujetos de derecho sino, como seres humanos que construyen una realidad de Page 9 9 …

¿Qué es la subjetividad según autores?

La definición de subjetividad como las producciones simbólico-emocionales de la experiencia vivida, tanto por personas, como por las formas y prácticas que se definen dentro de una organización social, hace que lo subjetivo sea irreductible a lo individual.

¿Qué es la subjetividad autores?

Partiendo del concepto de sentido propuesto por Vygotsky, es posible definir el sentido subjetivo como aquella unidad de los procesos simbólicos y las emociones, donde la aparición de uno marca la emergencia del otro sin constituirse en su causa (González Rey, 2002).

¿Qué es la subjetividad según Foucault?

Como dice Foucault: Se trata, en suma, de la historia de la “subjetividad”, si por dicha palabra se entiende la manera en que el sujeto hace la experiencia de sí mismo en un juego de verdad en el que tiene relación consigo.

¿Qué es la subjetividad según González Rey?

La subjetividad individual se define como “la producción simbólico-emocional que emerge ante una experiencia vivida, la cual integra lo histórico y lo contextual en el proceso de su configuración” (González Rey, 2011c, p. 313).

¿Qué es la subjetividad Redalyc?

Partiendo desde esta definición, la subjetividad se entiende no como fe- nómenos exclusivamente individuales, sino como un aspecto importante de cualquier fenómeno social. el concepto de subjetividad social se discute en sus consecuencias para el desarrollo de la representa- ción social.

¿Qué es la subjetividad para Freud?

Orbe Freudiano: Subjetividad y Psicoanálisis. El psicoanálisis y la subjetividad son entidades de distinto orden. Por otra parte, los procesos de institucionalización, entendidos como el juego de fuerzas permanente entre lo instituido y lo instituyente, son procesos que producen subjetividad.

¿Qué es la subjetividad en psicoanálisis?

b- La subjetividad en tanto concepto remite a la dimensión que adquiere en el marco de un sistema teórico definido, su estatuto, gravitación y densidad explicativa, sea en diversas teorizaciones inherentes a un mismo campo, como en el devenir objeto de investigación en un campo específico o en otro donde no lo sea.