¿Qué es la privatización del Estado?
¿Qué es la privatización del Estado?
De acuerdo con Vergés (2003), la privatización se puede entender como el traspaso del control de una actividad económica del sector público al sector privado. d) Subcontratar la prestación de bienes y servicios con el sector privado o el tercer sector, manteniendo la financiación pública.
¿Qué es la privatizacion de lo publicó?
En sentido amplio, la privatización supone la transferencia de una función, actividad, u organización del sector público al privado como lo expone Montes (2004).
¿Qué significa nacionalizar una empresa privada?
La nacionalización es una acción o medida política de carácter económico que pueden llevar a cabo los países. Su finalidad es la de hacer que el Estado sea quien administre una empresa, bien o terreno que anteriormente era de carácter privado.
¿Qué es la nacionalización de empresas?
El término nacionalización puede referirse: a la estatización, la transformación de una empresa o unidad económica privada en una empresa pública; también se denomina socialización o nacionalización de los medios de producción.
¿Qué es un nacionalizar?
tr. Hacer que una propiedad o servicio pase a ser de titularidad del Estado .
¿Qué es la nacionalización de servicios?
estatizar o municipalizar la prestación de un servicio público significa que tal servicio será prestado por el estado general o la Municipalidad, lo que generalmente ocurre con un servicio público creado ab initio por el estado o la Municipalidad; en cambio, nacionalizar un servicio público significa que un servicio o …
¿Cómo fue el proceso de nacionalizacion en Bolivia?
La Paz-. La nacionalización de los hidrocarburos en 2006 por parte del presidente Evo Morales, fue una decisión histórica que desde entonces marcó el crecimiento económico, político y social de Bolivia.
¿Cómo se da el nuevo proceso de nacionalización de YPFB?
Mediante un decreto ley, la nacionalización es impulsada por el Ministro de Minas y Petróleo. El responsable del control y toma de los campos petrolíferos de la petrolera es el general Juan José Torres. En los ’70 se promulga la Ley General de Hidrocarburos que define el marco de los nuevos contratos de operación.
¿Qué es la nacionalizacion de hidrocarburos en Bolivia?
En mayo de 2006 expide el Decreto de Nacionalización (28701) a través del cual el Estado recupera la propiedad, posesión y el control total y absoluto de los recursos de hidrocarburos.
¿Qué es la nacionalización de los hidrocarburos?
La nacionalización de los hidrocarburos, dispuesta por el Decreto Supremo Nº 28701, de 01 de mayo de 2006, permitió que las empresas petroleras que realizaban actividades de producción de gas y petróleo en el territorio nacional, entreguen en propiedad a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos – YPFB, toda la …
¿Qué gobierno militar se realiza la segunda nacionalización de los hidrocarburos?
En 1969, durante el gobierno de Alfredo Ovando Candia, se produce la segunda nacionalización de los hidrocarburos, entregados en concesión a través del Código del Petróleo a la compañía norteamericana Gulf Oil.
¿Cuántas veces y en qué año se nacionalizaron los hidrocarburos en Bolivia?
Las llamadas “nacionalizaciones” de los hidrocarburos en Bolivia: 1937, 1969 y 2006.
¿Cuándo fue la primera nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia?
El 30 de abril de 1937 el pueblo boliviano hizo historia. Fue el primero en Latinoamérica en lograr la nacionalización del petróleo.