¿Qué es la historia clínica sistematizada?
¿Qué es la historia clínica sistematizada?
a. La Historia Clínica: Es un documento privado, obligatorio y sometido a reserva, en el cual se registran cronológicamente las condiciones de salud del paciente, los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que interviene en su atención.
¿Qué es la historia clínica sistematizada y cómo se aplica en Colombia?
Es un documento privado sometido a reserva que únicamente puede ser conocido por terceros previa autorización del paciente o en los casos previstos por la Ley”. Entiéndase que todos los datos de los pacientes son parte integral de la historia clínica.
¿Qué es la historia clínica en Colombia?
a) La Historia Clínica es un documento privado, obligatorio y sometido a reserva, en el cual se registran cronológicamente las condiciones de salud del paciente, los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que interviene en su atención.
¿Cuál es la resolucion de la historia clínica?
Por medio de la Resolución 839 de 2017 el Ministerio de Salud y Protección establece el manejo, custodia, tiempo de retención, conservación y disposición final de los expedientes de las historias clínicas, y el manejo que le deben dar las entidades del sistema de salud en caso de liquidación.
¿Cuál resolución inicial reglamenta la historia clínica?
Resolución 8430 de 1993, establece las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Resolución 1995 de 1999, define el manejo de historias clínicas.
¿Qué es una ficha psicológica?
Diseñado para los psicólogos. Permite registrar las evaluaciones y el trabajo realizado en cada sesión de tratamiento de manera fácil y amigable.
¿Cómo se hace una ficha psicologica?
Una historia psicológica lo más completa posible cuenta con los siguientes elementos:
- Datos generales. Nombre y apellidos.
- Motivo de la consulta.
- Antecedentes del paciente.
- Perfil social.
- Personalidad.
- Historia familiar.
- Examen mental.
- Diagnostico.
¿Qué lleva una ficha de identificacion psicologica?
FICHA DE IDENTIFICACION • Conjunto de datos personales del paciente • Conocer características particulares del paciente • Orientación de algunas patologías que tienen relación con la edad, el género, trabajo • Recursos psicológicos en algunas áreas; la profesión, la escolaridad, etc.
¿Qué es una ficha de datos generales?
Las fichas de datos generales de NPIC están diseñadas para proporcionar información científica al público en general. Este documento tiene por objeto el promover la toma de decisiones informadas. Por favor, consulte la ficha técnica para más información.
¿Qué es un formulario de identificacion personal?
La información de identificación personal (PII) es cualquier dato que podría identificar potencialmente a un individuo específico. Cualquier información que puede ser utilizada para distinguir una persona de otra, y que puede ser usada para quitarle el anonimato a los datos anónimos puede ser considerada PII.