¿Qué es la disartria Espastica?
¿Qué es la disartria Espastica?
La disartria espástica cursa con síndrome pseudo-bulbar; provoca espasticidad y debilidad muscular que afectan a los mecanismos de la respiración, fonación, prosodia y articulación. Se caracteriza por articulación imprecisa, calidad de voz áspera, énfasis tónico reducido, mono-tono y mono-volumen.
¿Qué es disartria cerebelosa?
La disartria cerebelosa o atáxica es la alteración del habla que se presenta como consecuencia de lesiones en los núcleos y vías del cerebelo que ocasionan, en mayor o menor grado, disfunción laríngea, monotonía en la emisión de la voz, temblor, escasa definición consonántica, distorsión vocálica y prosodia alterada.
¿Qué medicamentos provocan disartria?
La disartria también puede ser causada por ciertos medicamentos, como sedantes o narcóticos. Las benzodiacepinas (BZD) se encuentran entre los medicamentos que producen disartria sobre todo en adultos/as mayores.
¿Cuál es la disartria más grave?
El caso más extremo y grave de la disartria sería la anartria o imposibilidad para articular correctamente los sonidos del habla (fonemas).
¿Qué es la ataxia de Frederick?
La ataxia de Freidreich es una enfermedad hereditaria que daña el sistema nervioso. Afecta la médula espinal y los nervios que controlan los movimientos de los músculos de los brazos y las piernas.
¿Qué es la ataxia medular?
Definición. La ataxia representa las alteraciones en la postura y el control del movimiento voluntario derivado de la disfunción del cerebelo, las aferencias de los lóbulos frontales o los cordones posteriores de la médula espinal. La ataxia puede ser congénita o adquirida.
¿Qué es la ataxia cerebelosa PDF?
Resumen: La ataxia cerebelosa es una enfermedad que va a generar una falta de coordinación de los movimientos. Se producirá por una afectación del cerebelo o de sus vías de información aferentes o eferentes.
¿Quién padece de ataxia?
Ataxia significa sin coordinación. Las personas a las que se les diagnostica ataxia padecen de una falla en el control muscular de los brazos y piernas, que puede dar como resultado la pérdida del equilibrio, la coordinación y, posiblemente, la alteración de la marcha.
¿Qué es la marcha parkinsoniana?
La marcha parkinsoniana es uno de los trastornos de la marcha más comunes en la vejez. La apariencia clásica de «arrastrar» está causada por una disminución tanto de la longitud como de la altura del paso; la postura está encorvada, se reduce la oscilación del brazo y la base es de angosta a normal.
¿Cómo se llama la marcha del paciente con Parkinson?
La marcha Parkinsoniana o festinante (marcha apresurada) es la que aparece de forma típica en los síndromes parkinsonianos avanzados.
¿Qué es la Marcha hemipléjica?
Se caracteriza por la dificultad para flexionar dorsalmente el pie, por parálisis de los músculos de la región antero-externa de la pierna.
¿Qué es la Marcha balanceante?
Marcha balanceante. Aparece cuando falla la sujeción de la pelvis, que cae del lado del miembro elevado produciéndose un balanceo látero-lateral con inclinación compensadora del tronco hacia el lado contrario. Esta marcha con balanceo de caderas recuerda el andar de los patos y se conoce como marcha de pato o de ánade.
¿Cuál es la marcha normal?
En la marcha normal, el talón es lo primero que toca el suelo y da lugar al primer balanceo o balanceo de talón. – Tras el contacto del talón con el suelo, esta fase continúa hasta que el otro pie se eleva para iniciar la oscilación. – El peso del cuerpo se transfiere a la pierna de apoyo.