Más popular

¿Qué es la dimensión legal de un conflicto?

¿Qué es la dimensión legal de un conflicto?

La dimensión legal de un conflicto consiste en todas aquellas estrategias legales, normas, leyes, argumentos u otras similares que se pueden aplicar en una problemática. Es decir, la dimensión legal de un conflicto es la aplicación de una estructura legislativa para resolver el mismo.

¿Cómo se concibe el conflicto?

Como sabemos un conflicto es la situación en la que dos o más personas persiguen metas diferentes, tienen intereses opuestos, defienden valores distintos, de modo que les lleva a una situación de enfrentamiento u oposición, e inclusive, a actuar de forma agresiva.

¿Qué es un conflicto humano?

El conflicto humano es una situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de …

¿Qué es un conflicto y como surgen?

El conflicto es una situación en la cual dos o más personas con intereses diferentes entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de dañar o eliminar a la otra persona.

¿Cómo debemos resolver los conflictos?

analizar las causas: tener presente el porqué del conflicto, todo lo que ocurre tiene una o varias causas, saber analizarlas ayudará a resolver la situación. generar alternativas: se deben buscar diferentes formas de resolución del conflicto y pensar qué se puede hacer desde un punto de vista positivo.

¿Cómo fomentar la resolución de conflictos?

A continuación, señalamos algunas claves para ello:

  1. Definir el problema.
  2. Comenzar por algo positivo y realizar la crítica en relación a la conducta.
  3. Expresión de sentimientos y emociones.
  4. Parafrasear.
  5. No generalizar, realizar mensajes desde el “yo”
  6. Generación de alternativas.
  7. Mutualidad y compromiso.

¿Cuáles son los 4 pasos para resolver un conflicto?

Para ello, te dejamos 4 claves para resolver conflictos:

  1. Reconoce y aborda las diferencias importantes; no las entierres ni las guardes.
  2. Sé capaz de “perdonar y olvidar”.
  3. Comprométete sin esperar retribución.
  4. Acepta que una resolución puede hacerte sentir cómodo con la otra persona (y ella contigo).