¿Qué es la cláusula de inclusión?
¿Qué es la cláusula de inclusión?
Cláusula de inclusión, es aquella mediante la cual el sindicato adquiere la facultad de ser el único proveedor de la mano de obra que requiera la empresa, la que se obliga a dar aviso al sindicato a fin de que este determine a la brevedad quienes serán los nuevos trabajadores.
¿Qué es la cláusula de inclusion?
Inclusión. Las cláusulas de inclusión pueden agregarse al contrato de un actor para garantizar que haya diversidad de género y raza en el elenco y el equipo de producción y salieron repentinamente de las sombras . Surgen oportunidades y la gente está abriendo los ojos.
¿Cómo funciona la cláusula Calvo?
En derecho internacional público, aquella cláusula que se inserta en los contratos celebrados entre un estado y persona física o jurídica extranjera, en virtud de la cual las diferencias que pueden surgir entre las partes contratantes no se consideran como de naturaleza internacional.
¿Cuáles son las funciones reservadas para los mexicanos que no pueden ejercer los extranjeros?
Están reservadas de manera exclusiva al Estado las funciones que determinen las leyes en las siguientes áreas estratégicas:
- Petróleo y demás hidrocarburos;
- Petroquímica básica;
- Electricidad;
- Generación de energía nuclear;
- Minerales radioactivos;
- (Se deroga). Fracción derogada DOF 07-06-1995.
- Telégrafos;
- Radiotelegrafía;
¿Cuánto pueden invertir los extranjeros en México?
– Se requiere resolución favorable de la Comisión para que en las sociedades mexicanas donde la inversión extranjera pretenda participar, directa o indirectamente, en una proporción mayor al 49% de su capital social, únicamente cuando el valor total de activos de las sociedades de que se trate, al momento de someter la …
¿Cuáles son las actividades reservadas a las sociedades mexicanas?
Transporte terrestre nacional de pasajeros, turismo y carga, sin incluir los servicios de mensajería y paquetería; Instituciones de banca de desarrollo, en los términos de la ley de la materia. La prestación de los servicios profesionales y técnicos que expresamente señalen las disposiciones legales aplicables.
¿Cuáles son las actividades reservadas?
Las Actividades Reservadas forman un subconjunto limitado dentro del total de alcances de un título; se refieren a aquellas intervenciones profesionales que pueden comprometer un bien público, implican riesgo o pueden afectar de manera directa a las personas.
¿Cuáles son las actividades restringidas a manejarse solo por sociedades mexicanas?
– Están reservadas de manera exclusiva a mexicanos o a sociedades mexicanas con cláusula de exclusión de extranjeros las actividades de transporte terrestre internacional de pasajeros, turismo y de carga entre puntos del territorio de México y el servicio de administración de centrales camioneras de pasajeros y …
¿Cuál es una actividad considerada como actividad reservada para el Estado?
a) Descripción de actividades: exploración, explotación y procesamiento de minerales radiactivos, el ciclo del combustible nuclear, la generación de energía nuclear, el transporte y almacenamiento de desecho nuclear, el uso y reprocesamiento de combustible nuclear y la regulación de sus aplicaciones para otros …
¿Qué actividades económicas se restringen en México para los extranjeros?
– Las actividades económicas y sociedades que se mencionan a continuación, están reservadas de manera exclusiva a mexicanos o a sociedades mexicanas con cláusula de exclusión de extranjeros: I. – Transporte terrestre nacional de pasajeros, turismo y carga, sin incluir los servicios de mensajería y paquetería; II.
¿Cómo ópera una sociedad mexicana con inversion extranjera?
Las sociedades mexicanas con capital extranjero pueden adquirir activos fijos, ingresar a nuevos campos de actividad económica o fabricar nuevas líneas de productos, abrir y operar establecimientos, y ampliar o relocalizar los ya existentes, todo dependerá de las actividades comerciales y el porcentaje a que estarán …
¿Qué actividades según la ley correspondiente prohíbe la participación de la inversión extranjera?
La inversión extranjera no podrá participar en las actividades y sociedades mencionadas en el presente artículo directamente, ni a través de fideicomisos, convenios, pactos sociales o estatutarios, esquemas de piramidación, u otro mecanismo que les otorgue control o participación alguna, salvo por lo dispuesto en el …
¿Cuál es el objeto de la inversion extranjera?
La Inversión Extranjera Directa (IED) es aquella que tiene como propósito crear un vínculo duradero con fines económicos y empresariales de largo plazo, por parte de un inversionista extranjero en el país receptor. La participación de inversionistas extranjeros en las actividades y actos contemplados por la Ley.
¿Que se entiende por zona restringida para efectos de inversión extranjera?
La zona restringida es una franja de cien kilómetros de ancho a lo largo de las fronteras y de cincuenta kilómetros de ancho a lo largo de las costas en la cual –de acuerdo a la legislación vigente– los extranjeros no pueden adquirir la propiedad sobre tierras y aguas, según lo señala categóricamente la fracción …
¿Qué es el fideicomiso en materia de inversión extranjera en zona restringida?
El objeto del fideicomiso es en específico la compra o la construcción del inmueble en la zona restringida con el fin de conceder el uso y goce al fideicomisario (extranjero nacional), arrendarlo al público o venderlo y entregar el producto al fideicomitente.
¿Cómo se integra la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras?
La CNIE está integrada por las Secretarías de Gobernación; de Relaciones Exteriores; de Hacienda y Crédito Público; de Bienestar; de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Energía, de Economía; de Comunicaciones y Transportes; de Trabajo y Previsión Social; y, de Turismo.
¿Cuál es el fundamento legal de quiénes son inversionistas extranjeros?
Quienes realicen habitualmente actos de comercio en la República Mexicana, siempre que se trate de: Personas físicas o morales extranjeras, o . Mexicanos que posean o adquieran otra nacionalidad y que tengan su domicilio fuera del territorio nacional, y Fracción reformada DOF 23-01-1998.
¿Cómo está integrada la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras y qué funciones tiene?
En orden jerárquico, le sigue el Secretario Ejecutivo (Subsecretario de Normatividad y Competitividad); por debajo está el Secretario Técnico (Director General de Inversiones Extranjeras); al último se encuentra la Dirección de Asuntos Jurídico y de la CNIE.
¿Cuándo se creó la Comision Nacional de Inversion extranjera?
27 de diciembre de 1973