Más popular

¿Qué es la cientificidad?

¿Qué es la cientificidad?

En el contexto estrictamente objetivista, la cientificidad es sinónimo de «veracidad de los enunciados», determinada mediante el establecimiento de una cierta relación entre «datos de observación» y enunciados, datos que son producidos en un contexto donde el papel de la teoría de base sobre la cual reposan dichos …

¿Qué es la objetividad de las ciencias sociales?

Objetividad significa, por lo tanto, el intento de obtener un conocimiento que concuerde con la “realidad” del objeto, que lo describa o explique “tal cual es”, lo más alejado posible de nuestros deseos y percepciones sensibles inmediatas.

¿Qué es la cientificidad de la historia?

Por Eddy Yamir Ojeda Delgado. Diferentes debates han surgido en torno a la cientificidad de la historia y sobre la pertinencia del trabajo del historiador, es decir, dictaminar si la historia guarda los elementos necesarios para insertarse como una disciplina científica.

¿Cuál es la cientificidad de la sociologia?

La sociología es una disciplina científica en el sentido de que implica métodos de investigación sistemáticos, análisis de datos, teorías con evidencia y discusión lógica. De este modo, la objetividad en la sociología se alcanza sustancialmente, por medio de la crítica mutua entre la comunidad sociológica.

¿Qué es el régimen de cientificidad?

Para ello, los autores proponen el concepto de “régimen de cientificidad” el cual evidencia el peso de los factores locales, como son la cultura, la política y la economía, y sus interacciones las cuales generaron las condiciones particulares del desarrollo científico en cada país.

¿Cuáles son los criterios de cientificidad?

De orden epistemol gico y orden social son: en el orden epistemol gico el problema de la objetividad, la validez, la fiabilidad o confiabilidad; en el orden epistemol gico social (principios ticos y profesionales).

¿Qué criterio podemos usar para demarcar la ciencia de la pseudociencia?

En este contexto, algunos filósofos de la ciencia han propuesto algo llamado el criterio de demarcación. El criterio de demarcación sirve para separar a las disciplinas científicas de aquellas que no lo son. Es decir, para que puedas identificar a una pseudociencia.

¿Qué es la cientificidad de la educación?

Es una disciplina relativamente moderna que estudia el fenómeno educativo y las teorías sobre el mismo desde una perspectiva racional, con el deseo de ofrecer una explicación eltimativa sobre la educación humana.

¿Qué es cientificidad del trabajo social?

Las preguntas sobre la cientificidad del trabajo social no son una cuestión sólo de carácter epistemológico, sino político y praxiológico. Tiene que ver con la producción y distribución de conocimientos, dominada por las lógicas impuestas por la matriz capitalista en el marco de la división social del trabajo.

¿Cuál es la importancia de la investigación en el trabajo social?

La investigación desde y sobre la intervención social permite la identificación y diagnóstico de necesidades de primera mano y también un acercamiento al origen de las mismas, algo fundamental para lograr remover los elementos estructurales que sostienen y perpetúan determinadas situaciones sociales.

¿Cuál es el rol del trabajador social en la investigacion?

La investigación en trabajo social es investigación diagnóstica; supone aproximaciones sucesivas a la realidad mediante acciones que permiten el conocimiento de esa realidad – que es siempre una situación concreta – según grados de profundidad, que van desde la simple descripción hasta el análisis y el establecimiento …

¿Qué investiga el trabajo social?

El trabajo social cumple un cometido fundamental para nuestra sociedad, pues su misión es la de fomentar el cambio social, resolver los conflictos que, en ocasiones, se dan entre personas o colectivos, y desempeñar cualquier otra labor que sea necesaria para aumentar el bienestar de todas las personas que componen …

¿Qué función cumple la investigación como parte del proceso metodológico del trabajo social?

Función de investigación: proceso metodológico de descubrir, describir, interpretar, explicar y valorar una realidad, a través de un trabajo sistematizado de recogida de datos, establecimiento de hipótesis y verificación de las mismas, empleando para ello técnicas profesionales y científicas a fin de contextualizar una …

¿Cuáles son los tipos de investigacion en Trabajo Social?

Existen cuatro tipos principales de investigación social: la investigación cualitativa, la investigación cuantitativa, la investigación primaria y la investigación secundaria.

¿Cuáles son los 3 metodos de trabajo social?

¿Conoces los métodos y modelos de Intervención en Trabajo Social?

  • Método de caso social individual.
  • Método del trabajo social de grupo.
  • Método del trabajo social comunitaria.

¿Qué es un estudio descriptivo en Trabajo Social?

Los diseños descriptivos se utilizan con el fin de proporcionar una información detallada acerca de la interrelación de ciertas variables rela- cionadas con el fenómeno en cuestión.

¿Cuáles son los modelos de intervención?

En un Modelo de Intervención se especifica cuál es la situación que aqueja a la población que se atiende, los objetivos, las estrategias que se llevarán a cabo, el marco jurídico bajo el cual opera, así como el procedimiento para la evaluación de los resultados.

¿Cuáles son los modelos de intervencion psicologica?

NIVELES DE INTERVENCIÓN La intervención psicológica puede llevarse a cabo a distintos niveles: individual, parejas, fa- milias, grupos y comunidades. Los distintos niveles no son excluyentes; así, puede combinarse el tratamiento en grupo con sesiones de asistencia individual.

¿Qué elementos contiene un modelo de intervencion?

Los componentes prioritarios de un modelo de intervención

  • Sensibilización y movilización de actores involucrados.
  • Fortalecimiento de las capacidades de los agentes e instituciones y coordinación de las iniciativas con actores a diversos niveles (local, regional, nacional)
  • Contribuir a la construcción de conocimiento sobre la problemática.

¿Qué es intervencion y sus características?

Una intervención social es una acción programada y justificada desde un marco legal y teórico, que se realiza sobre un colectivo o persona, trabajando los perfiles psicoevolutivos y los sectores sociales con un doble fin de mejorar su situación generando un cambio social, cambiando situaciones que generen desigualdad.

¿Qué es un componente matemática?

Matemáticas. Componente de una función: cada una de las funciones matemáticas que participan en una función compuesta.

¿Qué es un componente y qué es una competencia?

Así pues, una competencia se alcanza al combinar una serie de atributos pertenecientes a tres categorías fundamentales: los conocimientos –componente del saber–, las capacidades –componente del saber hacer– y las actitudes –componente del saber ser y el saber estar–.

¿Qué es un componente Wikipedia?

Definición. Una definición más simple puede ser: Un componente es un objeto escrito de acuerdo a unas especificaciones. No importa qué especificación sea ésta, siempre y cuando el objeto se adhiera a la especificación.