Más popular

¿Qué es el valor de la póliza?

¿Qué es el valor de la póliza?

Es un valor que la compañía aseguradora cobra a cambio de entregar las coberturas contratadas. Este cobro puede ser único, anual, semestral o mensual.

¿Qué es liquidacion de póliza?

El Proceso de Liquidación tiene por objetivo básicamente determinar la ocurrencia del siniestro, si éste se encuentra amparado por la cobertura de seguro contratada y en caso afirmativo, la cuantificación de la pérdida y la determinación de la indemnización a pagar.

¿Qué es el deducible en la liquidación de un siniestro?

¿Qué es valor deducible? Es la cantidad o porcentaje que se establece en la póliza de seguro que deberá asumir el asegurado en toda pérdida, por lo que el asegurador siempre indemnizará (pagará al asegurado) en exceso de la cifra o porcentaje acordado como deducible.

¿Qué es el liquidador de seguros?

Los liquidadores de seguros son personas nombradas por las compañías de seguros para determinar la procedencia de la cobertura y monto de los daños en función de las condiciones de las pólizas.

¿Qué es un liquidador?

El liquidador (persona natural o jurídica) es el encargado de gestionar el periodo de liquidación de una sociedad mercantil o civil para el efectivo cese de su actividad.

¿Qué es un liquidador de sueldos?

Un Liquidador de Sueldos o un encargado de nómina, garantiza la exactitud de los pagos a los empleados de una empresa. La Liquidación de Sueldos es un proceso fundamental del área contable o de administración de personal de cualquier empresa.

¿Qué es un liquidador externo?

Los Liquidadores de Siniestros realizan las liquidaciones de los siniestros que les encomienden las compañías de seguros. El asegurado o beneficiario del seguro puede exigir que la liquidación la realice un liquidador externo registrado.

¿Cómo ser liquidador concursal?

Haber ejercido la profesión por, al menos, cinco años. Aprobar el examen de liquidadores. No estar afecto a alguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 17 de la Ley Nº 20.720. Otorgar, en tiempo y forma, la garantía de fiel desempeño del cargo ascendente a 2.000 unidades de Fomento (UF).

¿Que estudiar para ser liquidador de sueldos?

Para optar al cargo de liquidador de sueldos debes ser egresado de un grado académico en el área administrativa como puede ser contabilidad y finanzas, Administración de Empresas, Grado de Economía, son las carreras más acordes a esta profesión tan dinámica, además de ello se exige estudios de postgrado.

¿Qué hace un Liquidador de Sueldos y Jornales?

Un Liquidador de Sueldos o gerente de nomina , garantiza la exactitud de los pagos a los empleados de una empresa. La Liquidación de Sueldos es un proceso fundamental del área contable o de administración de personal de cualquier empresa.

¿Cómo es el proceso de liquidacion de sueldos?

El proceso de Liquidación de Sueldos consiste en la valorización de las horas de trabajo. Es decir, transformar en dinero la cantidad de horas realizadas en un período determinado y operacionalizar las acreditaciones en las cuentas sueldos de cada empleado.

¿Cuánto dura el curso de liquidación de sueldos?

Se compone de 6 módulos de estudio. Se ofrece también una modalidad acelerada que dura 2 meses. Al aprobar el curso se recibe certificación de Técnico en Liquidación de Sueldos y Cargas Sociales.

¿Cómo sacar liquidacion final?

Se trata de los días trabajados durante el mes en que renunciaste al empleo. El cálculo es muy sencilo. Sólo deberás dividir tu salario bruto en 30 y luego multiplicarlo por los días trabajados en tu último mes. Ejemplo: Cobrabas un salario mensual de $ 40.000 y trabajaste hasta el 10 de marzo del año 2020.

¿Cómo hacer una liquidacion de sueldo en Argentina?

En Argentina, la relación entre trabajador y empleador se rige bajo la Ley de Contrato de Trabajo 20.744….¿Cómo calcular antigüedad en la liquidación de sueldos?

  1. Sueldo básico: $15.000.
  2. Plus por antigüedad: 1% por cada año de trabajo.
  3. Antigüedad: 4 años (4%).
  4. 000 x 4 x 1%= $600.
  5. El plus por antigüedad sería $600.

¿Cómo se líquida sueldo con ATP?

Salario Complementario: Cómo se liquida el beneficio de la ATP a cargo de la ANSES. El salario complementario que paga la ANSES se calcula restando del neto a pagar, la diferencia entre el total neto menos el importe que paga la ANSES. De esta manera, en el recibo queda el neto que debe pagar el empleador al trabajador …

¿Cómo se calculan los sueldos y jornales?

Para el mensual se deberá dividir el sueldo entre 30 para obtener el jornal diario y por el número de horas normales, para obtener el valor-hora y a esta aplicarle el incremento que corresponda.

¿Qué conceptos se debe tener en cuenta al confeccionar una liquidacion de sueldo y jornales?

¿Cuáles son los conceptos que se descuentan, es decir, las deducciones?

  • Aporte jubilatorio (SIPA).
  • Deben ir separados los aportes sobre el sueldo, las vacaciones o el aguinaldo.
  • Aporte al PAMI (INSSJP).
  • Aporte a la obra social.
  • Cuota sindical.
  • Impuestos (retención de Ganancias).
  • Seguro colectivo.
  • Descuentos judiciales.