¿Qué es el tejido muscular Histologia?
¿Qué es el tejido muscular Histologia?
El tejido muscular es responsable del movimiento de los organismos y de sus órganos. Está formado por unas células denominadas miocitos o fibras musculares que tienen la capacidad de contraerse. Los miocitos se suelen disponer en paralelo formando haces o láminas.
¿Cómo se clasifica Histologicamente el tejido muscular?
En los organismos de los vertebrados se distinguen tres tipos de tejido muscular según su estructura y función: muscular liso, muscular estriado esquelético y muscular estriado cardiaco (fig. 7-1).
¿Cómo se designa al tejido conectivo asociado a las fibras musculares?
Las fibras musculares están organizadas en haces envueltos por una membrana externa de tejido conjuntivo, llamada empimisio.
¿Cuál es la estructura de los tejidos musculares?
El tejido muscular esquelético está compuesto por células alargadas llamadas fibras musculares que tienen un aspecto estriado. Las fibras musculares están organizadas en fascículos irrigados por vasos sanguíneos e inervados por neuronas motoras.
¿Cómo está formado el tejido muscular liso?
El músculo liso está formado por fibras musculares lisas que corresponden a células uninucleadas, delgadas y aguzadas en los extremos, cuya longitud varía entre 20 y 500 mm (Figs 1 y 2).
¿Dónde se encuentra el tejido muscular?
Se encuentra en la pared de los conductos internos: vasos sanguíneos, tubo digestivo, aparato urinario, etc. – Tejido muscular estriado esquelético: sus células son muy largas, multinucleadas y con bandas alternadas claras y oscuras al observarlas al microscopio.
¿Cómo se clasifican los tejidos vegetales?
En una planta vascular, existen tejidos diferenciados, de acuerdo con la función que desempeñan: tejidos de crecimiento (meristemas), protectores (epidermis y peridermis), fundamentales (parénquima), de sostén (colénquima y esclerénquima) y conductores (floema y xilema).
¿Cuál es la clasificacion de los tejidos animales?
Existen cuatro tipos principales de tejidos: Epitelial, conectivo, muscular y nervioso. Los dos primeros están formados por células poco diferenciadas y que conservan su capacidad de división. Las células que forman los dos últimos están muy diferenciadas y han perdido la capacidad de división.
¿Qué es el tejido Meristematico y cómo se clasifica?
Dentro de los tejidos vegetales, los tejidos meristemáticos (del griego μεριστός, «divisible») son los responsables del crecimiento vegetal. Sus células son pequeñas, tienen forma poliédrica, paredes finas y vacuolas pequeñas y abundantes. Estas regiones se denominan meristemos.
¿Qué son tejidos permanentes y cómo se clasifican?
Los tejidos adultos o permanentes son los que provienen de la diferenciación de los tejidos meristemáticos. Las células de la mayoría de los tejidos adultos han perdido la capacidad de dividirse, ya que sus funciones vitales han disminuido o las células están muertas a la madurez.
¿Cómo se llaman los vasos conductores que llevan la savia bruta?
Floema o vasos liberianos: están formados por células vivas. Se encargan de llevar la savia elaborada (azúcares y otros nutrientes) a todas las partes de la planta para que pueda nutrirse.
¿Cómo son las células de los tejidos conductores?
Los elementos conductores o traqueales (tipos a y b) son células con una pared celular secundaria gruesa, dura y lignificada, con un contenido citoplasmático que se elimina tras su diferenciación. Los engrosamientos de la pared celular pueden ser anulares, helicoidales, reticulados o punteados.
¿Cuál es el tejido fundamental?
Fundamental: tejido compuesto principalmente por células parenquimáticas con algunas de colénquima y esclerénquima, ocupa el espacio entre la epidermis y el sistema vascular; interviene en la fotosíntesis, almacenamiento de agua y alimentos. En hojas, raíces y tallos jóvenes todo lo que no sea epidérmico o vascular.
¿Cuáles son las clases de tejidos Dermicos?
El tejido dérmico cubre el exterior de una planta en una sola capa de células llamada epidermis . Este tejido incluye varios tipos de células especializadas. Las células pavimentosas, células parenquimáticas con formas irregulares y grandes que carecen de cloroplastos, componen la mayor parte de la epidermis.
¿Cuáles son los tejidos secundarios?
Los meristemas laterales o secundarios se disponen paralelamente a los lados del tallo y la raíz, órganos donde se presentan. Son los responsables del crecimiento en espesor del tallo y de la raíz, y tienen comúnmente forma cilíndrica.