¿Qué es el ratio de tesorería?
¿Qué es el ratio de tesorería?
El ratio de tesorería es un indicador de los más importantes para conocer la capacidad de pago de una empresa. el concepto de tesorería: La tesorería está enfocada al dinero líquido que dispone la empresa (efectivo, depósitos a la vista en cuentas bancarias, etc.) para cumplir con sus obligaciones de pago más próximas.
¿Qué es la ratio de tesorería?
Ratio que permite analizar la cantidad de dinero líquido, bien la posibilidad de conseguirlo, en relación con el pasivo circulante. También se le llama ratio de liquidez de primer grado. Supone considerar los elementos del activo circulante que se identifican con el «cash», y «cash equivalents».
¿Qué es liquidez de tesorería?
El término liquidez tiene una doble acepción: desde el punto de vista estático se puede definir como la posición representada por los activos corrientes del balance en forma de tesorería o activo cuasi líquidos fácilmente transformables en efectivo (como las inversiones financieras temporales).
¿Qué es la liquidez en contabilidad?
La liquidez es la capacidad que tiene una entidad para obtener dinero en efectivo y así hacer frente a sus obligaciones a corto plazo. En otras palabras, es la facilidad con la que un activo puede convertirse en dinero en efectivo.
¿Dónde se muestra la liquidez?
Tanto el valor del activo como del pasivo circulante o corriente los puedes encontrar, generalmente, en el balance financiero de tu empresa.
¿Qué es la posición de liquidez?
Una posición en cualquier activo, incluyendo un instrumento financiero, con excepción de una posición en un instrumento derivado, a menos que el instrumento derivado sea en sí mismo el activo subyacente para otro instrumento derivado.
¿Qué es la liquidez a corto plazo?
La liquidez a corto plazo de una empresa se mide por la capacidad de esta para cumplir sus obligaciones en un breve lapso. La liquidez implica posibilidad para convertir activos en tesorería o de obtener tesorería. La liquidez es cuestión de grado.
¿Cuáles son los activos con mayor liquidez?
Por definición el activo con mayor liquidez es el dinero, es decir los billetes y monedas tienen una absoluta liquidez, de igual manera los depósitos bancarios a la vista, conocidos como dinero bancario, también gozan de absoluta liquidez y por tanto desde el punto de vista macroeconómico también son considerados …
¿Cuáles son los activos de menor liquidez?
Existen dos principales características de los activos financieros: Liquidez: Sin necesidad de que haya pérdidas, el activo puede convertirse en dinero. Si hablamos de mayor a menor liquidez, el orden sería: dinero en efectivo, depósitos bancarios, bonos, fondos públicos y obligaciones.
¿Cuáles son los activos liquidos de un banco?
Activos Líquidos: Activos sobre los cuales en condiciones normales el titular tenga la certeza que pueden convertirse en dinero sin una pérdida significativa de valor, tales como títulos emitidos en su propia monedea por el Estado o Banco Central y otros valores de empresas privadas de alta calidad.
¿Cuáles son los activos no líquidos ejemplos?
Este proceso de transferencia de propiedad puede llevar meses o años, ya que es necesario encontrar el comprador adecuado y, si se venden rápidamente, con frecuencia tiene un efecto negativo en su valor. Los ejemplos más comunes de activos no líquidos son bienes raíces, vehículos, arte y coleccionables.
¿Cuáles son los activos líquidos ejemplos?
Ejemplos de activos líquidos
- Efectivo.
- Acciones cotizadas en bolsa y mercados financieros.
- Activos de renta fija que sean negociables y coticen en los mercados financieros.
- Fondos de inversión.
- Depósitos a plazo.
- Cuentas a cobrar de clientes.
- Inventarios de una empresa.
¿Cuáles son los activos financieros ejemplos?
Algunos ejemplos de lo que es un activo financiero
- Dinero en curso legal. Son las monedas y billetes.
- Dinero en banco. Son los depósitos bancarios.
- Deuda pública a corto plazo. Las famosas letras del Tesoro.
- Pagarés de empresa.
- Deuda pública a largo plazo.
- Renta fija.
- Renta Variable.
¿Qué es un activo líquido?
1. Parte del activo formada por el dinero que la empresa tiene en caja, en bancos o en inversiones financieras temporales que son fácilmente convertibles en efectivo.