¿Qué es el rastro municipal?
¿Qué es el rastro municipal?
El rastro municipal comprende las instalaciones físicas propiedad del municipio, que se destinan al sacrifico de animales que posteriormente será consumido por la población como alimento.
¿Qué se necesita para tener un rastro?
Requisitos para la construcción de un rastro municipal
- Planos arquitectónicos.
- Plano de instalaciones según especie a sacrificar.
- Tratamiento de desechos líquidos y sólidos.
- Diagrama de flujo del proceso.
- Memoria descriptiva.
- Cronograma de obra.
¿Qué hay en un rastro?
Los Rastro Tipo Inspección Federal son aquellas instalaciones dedicadas al sacrificio de animales, proceso de envasado, empacado, refrigerado o industrializado y que están sujetos a regulación por parte de la SAGARPA.
¿Cuáles son las medidas higienicas que debe cumplir un rastro?
– Los rastros deberán estar provistos de equipo suficiente y adecuado para la extinción de incendios, en función de los riesgos que entrañe la naturaleza de su actividad debiendo cumplir con la norma oficial mexicana y los instructivos que se expidan.
¿Quién regula los rastros?
Artículo 2. – El Rastro es un Servicio Público que compete al Municipio atento a lo dispuesto por la fracción III del artículo 115 Constitucional. Artículo 3. – La Prestación del Servicio Público de rastro será subministrado por conducto de la Secretaría del Ayuntamiento y será supervisado por el Jefe de Servicio.
¿Qué son los rastros clandestinos?
sustancias o animales que por falta de higiene o cumplimiento de normas zoosanitarias representen un riesgo para la salud humana, sea sancionado.
¿Quién inspecciona los rastros TIF?
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
¿Qué es un almacén tipo TIF?
Un Establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) es una instalación de sacrificio de animales de abasto, frigoríficos e industrializadores de productos y subproductos cárnicos que es objeto de inspecciones sanitarias permanentes para verificar que el lugar y los procesos realizados, cumplan con las regulaciones que …
¿Qué es el certificado TIF?
La certificación Tipo Inspección Federal, TIF por sus siglas, es un reconocimiento que otorga la SAGARPA, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Calidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASICA), mediante un procedimiento meticuloso de inspección y supervisión de los rastros y establecimientos industriales, dedicados …
¿Qué lugares tiene certificación TIF?
El certificado Tipo Inspección Federal se entrega a rastros, almacenes fríos e industrias que manejan productos o subproductos cárnicos.
¿Cuánto cuesta una certificacion tif?
Costos
Concepto | Monto |
---|---|
Por cada certificación de la calidad zoosanitaria de un establecimiento Tipo Inspección Federal (TIF) o ampliación de la misma | $21,974.00 mxn |
¿Cuántos rastros TIF hay en la republica mexicana?
A través de un comunicado la Sader especificó que en México existen 471 establecimientos TIF, de los cuales 140 cuentan con autorización por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para comercializar sus productos hacia otros países.
¿Cuál es la diferencia entre un establecimiento TIF y un rastro comun?
El método de trabajo en un rastro TIF es marcadamente diferente, ya que éste cuenta con un sistema mecanizado que los rastros municipales no tienen, diferencia que se manifiesta en el manejo y tratamiento del animal en el momento del sacrificio y en el proceso de transformación.
¿Qué hace un médico TIF?
INSPECCIONAR EL ESTADO DE SALUD DE LOS ANIMALES Y PRODUCTOS DESTINADOS A PROCESOS DE OBTENCION DE DERIVADOS CARNICOS, DE ACUERDO CON LAS REGULACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES PARA GARANTIZAR LA INOCUIDAD. ESTABLECIMIENTOS TIF, SEAN INOCUOS A FIN DE GARANTIZAR LA CALIDAD.
¿Cuántos rastros hay en Puebla?
Minutti Lavazzi aclaró para el diario El Economista que en Puebla existen 180 rastros operantes —algunos de ellos desde hace 50 años— no obstante, ninguna de las instalaciones cuenta con la actual normatividad federal, lo que les impide diversificar su distribución; añadió que para ser competitivos, necesitan al menos …
¿Cuántos rastros hay en Oaxaca?
En Oaxaca únicamente existen once rastros y sólo uno es Tipo Inspección Federal (TIF). Fuera de éstos, la matanza de animales para consumo humano ocurre principalmente en casas o traspatios.
¿Qué tipo de ganado hay en Puebla?
- Cría y explotación de animales.
- 1.1 Bovinos. Existencias de ganado bovino.
- 1.2 Porcinos. Existencias de ganado porcino.
- 1.3 Ovinos. Existencias de ganado ovino.
- 1.4 Caprinos. Existencias de ganado caprino.
- 1.5 Aves de corral. Función o grado de desarrollo de las aves de corral 28.
- 1.6 Equinos. Caballos.
- 1.7 Conejos.
¿Cómo obtengo el sello TIF?
Para obtener el sello TIF es necesario tener personal experto, tecnología especializada y procesos estandarizados. El sello TIF es indispensable para que las empresas cárnicas puedan exportar su producto a los 52 países a los que llegan productos mexicanos.
¿Que me asegura el sello TIF?
Los establecimientos TIF aseguran que los productos que comercializa son de óptima calidad higiénico-sanitaria con reconocimiento mundial. Estos cuentan con sistemas de inspección y controles de alto nivel que promueven la reducción de riesgos de contaminación de la carne.
¿Cómo se obtiene la certificación TIF?
Documentos necesarios
- Nombre o razón social.
- Domicilio del interesado.
- Número de teléfono y en su caso de fax.
- Correo electrónico, en su caso.
- Número del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Firmado por el interesado o por el representante legal.
¿Cuál es el propósito a obtener de los establecimientos TIF?
Los Establecimientos TIF tienen el propósito de obtener productos de óptima calidad higiénico – sanitaria, con reconocimiento internacional, ya que cuentan con sistemas de inspección y controles de alto nivel que promueven la reducción de riesgos de contaminación de sus productos; esto se logra a través de la …