Más popular

¿Qué es el modelo matematico de programación lineal?

¿Qué es el modelo matematico de programación lineal?

La programación lineal es el campo de la programación matemática dedicado a maximizar o minimizar (optimizar) una función lineal, denominada función objetivo, de tal forma que las variables de dicha función estén sujetas a una serie de restricciones expresadas mediante un sistema de ecuaciones o inecuaciones también …

¿Qué es modelo matematico de programación lineal?

Un modelo matemático de programación lineal consiste en una función objetivo y un conjunto de restricciones en la forma de un sistema de ecuaciones o inecuaciones.

¿Qué es el modelo de costo lineal?

Cuando una empresa produce cualquier bien o presta un servicio, deberá utilizar una serie de insumos que valorizados monetariamente le genera costos, que analizados en función a la relación con la producción total, los denominaremos costos fijos y costos variables.

¿Cómo reconocer el costo fijo ejemplos?

Ejemplo de costos fijos:

  • Salarios: Sea que tu local abra, el sueldo de tus empleados los tienes que pagar.
  • Suministros: Agua, calefacción, teléfono, electricidad.
  • Alquiler: Local, oficina, entre otros.
  • Reparaciones: Si tienes maquinaria a la que se le tiene que hacer mantenimiento cada fin de mes, es un gasto fijo.

¿Cómo se reconoce el costo fijo?

Los costos fijos son aquellos que no dependen del volumen de producción de la empresa, ni cambian en función a este; mientras que los variables sí varían en base al nivel de producción. Por ejemplo, el pago por alquiler de un local será un costo constante, fijo, que está al margen del nivel de producción.

¿Cómo se reconoce el costo fijo en una ecuacion lineal?

El costo fijo es aquel costo que no varía ante cambios en el nivel de producción. Se consideran costos fijos a los gastos por luz, agua, teléfono y alquiler de local, entre otros. Por su parte los costos variables son aquellos que dependerán directamente del nivel de producción.

¿Cómo identificar los costos fijos y variables?

Costos fijos y costos variables: ¿cuáles son sus diferencias?

  1. Costos fijos. Son los que no dependen del volumen de producción de una empresa; es decir, no cambian en absoluto y si lo hacen tienen que ver con el contexto y en función de las circunstancias.
  2. Costos variables. Son los que cambian en nivel a la producción y varían todos los días, meses y años.
  3. Excepción.

¿Cuáles son los gastos fijos mensuales?

Los gastos fijos son los que existen en la empresa, incluso si no se hiciera negocios. Por ejemplo, una tienda debe pagar sus gastos de alquiler y de electricidad, incluso si no vende nada. También se pueden incluir como fijos los gastos de seguros, servicios públicos, impuestos, y gastos administrativos.