¿Qué es el impuesto del IETU?
¿Qué es el impuesto del IETU?
El 1 de enero de 2008 entró en vigor el impuesto empresarial a tasa única (IETU), que no considera regímenes especiales ni deducciones o beneficios extraordinarios. Este impuesto busca evitar y desalentar las planeaciones fiscales que tienen por objeto eludir el pago del impuesto sobre la renta.
¿Qué es y para qué sirve el IETU?
El IETU es el Impuesto Empresarial a Tasa Única, es un gravamen que obliga a las personas físicas y morales a pagar por los ingresos que obtengan, por la realización de 3 grandes tipos de actividades: enajenación de bienes, la prestación de servicios independientes y el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes.
¿Qué es el IETU y cómo se calcula?
El IETU es un nuevo impuesto que se cobra, a partir de 2008, sobre lo que resulte de los ingresos percibidos y efectivamente cobrados menos las deducciones autorizadas, efectivamente pagadas. La tasa del nuevo gravamen es de 16.5% para 2008, 17% para 2009 y de 17.5% a partir de 2010.
¿Qué es el IETU ejemplos?
El impuesto IETU o también conocido como el Impuesto Empresarial a Tasa Única, es un impuesto que grava la percepción efectiva de ingresos para las operaciones de enajenación de bienes, prestación de servicios independientes y por el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes.
¿Qué es la ley del impuesto a los depositos en efectivo?
La Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo se abrogó a partir del 1 de enero de 2014; dicha ley establecía que las personas físicas y morales que recibieran depositos en efectivo que excedieran de $15,000 en el mes, estaban obligadas a pagar el impuesto a los depósitos en efectivo, aplicando la tasa del 3% al …
¿Qué pasa si depósito en efectivo?
Los bancos notifican al fisco, quien tiene la autoridad para solicitar información, y de no recibirla podrá reclamar pago de ISR, multas o recargos. La información que los bancos pasan al SAT debe ser entregada a más tardar el 15 de febrero de cada año.
¿Qué depósitos no se consideran en efectivo?
No se considerarán depósitos en efectivo, los que se efectúen a favor de personas físicas o morales mediante transferencias electrónicas, traspasos de cuenta, títulos de crédito o cualquier otro documento o sistema pactado con Instituciones del Sistema Financiero en los términos de las leyes aplicables, aun cuando sean …
¿Cuándo se considera pago en efectivo?
La autoridad fiscal considera como depósitos en efectivo todos aquellos realizados en moneda nacional o extranjera hechos en alguna cuenta del sistema financiero, así como las adquisiciones en efectivo de cheques de caja.
¿Qué forma de pago es depósito bancario?
El depósito bancario en efectivo se considera un medio de pago distinto al efectuado en efectivo, radicando su diferencia en que en el pago en efectivo, el dinero se entrega directamente al proveedor del bien o servicio, mientras que en el pago con depósito bancario, el efectivo se deposita directamente en una cuenta …
¿Cuáles son las formas de pago SAT?
Catálogo de formas de pago
Clave | Descripción |
---|---|
01 | Efectivo |
02 | Cheque nominativo |
03 | Transferencia electrónica de fondos |
04 | Tarjeta de crédito |
¿Cuál es la forma de pago 01?
Forma de pago NO bancarizada Al recibir un pago en efectivo y realizar el recibo electrónico de pago, este en la forma de pago se agregaría 01 – Efectivo, el cual no es bancarizado y no se debe enviar información del RFC y cuenta ordenante o RFC o cuenta del beneficiario.