¿Qué es el examen de auditoría administrativa?
¿Qué es el examen de auditoría administrativa?
El examen de los factores de la auditoría consiste en dividir o separar sus elementos componentes para conocer la naturaleza, las características y el origen de su comportamiento, sin perder de vista la relación, interdependencia e interacción de las partes entre sí y con el todo, y de estas con su contexto.
¿Cuáles son las características de la auditoría administrativa?
La auditoría administrativa se define como el proceso de evaluación de la eficiencia y la eficacia de los procedimientos administrativos. Incluye la evaluación de las políticas, estrategias y funciones de los diversos departamentos administrativos, el control del sistema administrativo en general, etc.
¿Quién aplica la auditoría administrativa?
La auditoría administrativa puede instrumentarse en todo tipo de organizaciones, ya sean públicas, privadas o sociales.
¿Cómo se lleva a cabo una auditoría administrativa?
Pasos para hacer una auditoría interna
- Paso 1 La planificación del programa de auditoría. En este primer paso, se va a plantear un calendario de auditorías.
- Paso 2 Planificación de la auditoría de procesos.
- Paso 3 Realización de la Auditoría.
- Paso 4 Informar sobre la auditoría.
- Paso 5 Seguimiento de las mejoras planteadas.
¿Cómo se aplica la auditoría administrativa?
La auditoría administrativa se puede considerar como un examen integral de la estructura de una organización, ya sea una empresa, institución o departamento gubernamental o cualquier otra entidad. También son evaluados los métodos de control, los medios de operación y el empleo de sus recursos humanos y materiales.
¿Cuál es la función de la auditoría administrativa?
La auditoría administrativa es la evaluación y el análisis de la estructura organizacional de una empresa o institución a fin de conocer su funcionamiento y determinar las oportunidades para mejorar la calidad y competitividad de sus bienes o servicios.
¿Cómo se pone en práctica la auditoría?
5 Pasos para una auditoría interna de calidad efectiva
- Planificar y establecer un horario. El trabajo de auditoría se inicia con una planificación minuciosa.
- Comprometer a la Alta Dirección y al equipo de trabajo.
- Realizar la auditoría.
- Registrar y presentar los resultados.
- Hacer seguimiento de las recomendaciones del informe.
¿Cuándo se debe hacer una auditoría administrativa?
Es aconsejable hacer una auditoría administrativa una vez al año. Puede abarcar desde un departamento hasta la totalidad de la empresa, en el que se debe analizar todo el funcionamiento administrativo.
¿Qué es y por qué es importante la auditoría administrativa?
La auditoria administrativa se ha considerado como el examen completo y constructivo de la estructura organizativa de una empresa, institución o departamento gubernamental o de cualquier otra entidad, así como de sus métodos de control, medios de operación y empleo que dé a sus recursos humanos y materiales.
¿Cuándo se aplica la auditoría?
Cómo y cuándo llevar a cabo una auditoría
- En el momento que esté programada.
- Siempre que sea solicitado y se considere necesario.
- Siempre que se produzcan cambios importantes en el Sistema de Gestión de la Calidad.
- Cuando se detecten fallos y problemas de calidad y sea necesario valorar el origen de los mismos.
¿Cuándo se debe realizar una auditoría?
Un proceso de auditoría se realiza con el fin de tener una visión actualizada y veraz de la situación contable de una empresa. Existen diferentes tipos de auditorías y una de ellas es la auditoría financiera.
¿Cuáles son los 7 procedimientos de auditoría?
Técnicas y Procedimientos de Auditoría. Lo que todo auditor debe conocer
- 1. – Estudio General.-
- 2. – Análisis.-
- 3. – Inspección.-
- 4. – Confirmación.-
- 5. – Investigación.-
- 6. – Declaraciones y Certificaciones.-
- 7. – Observación.-
- 8. – Cálculo.-
¿Qué es examinar en el proceso de auditoría?
La actividad de auditar consiste en realizar un examen de los procesos y de la actividad económica de una organización para confirmar si se ajustan a lo fijado por las leyes o los buenos criterios. Por lo general, el término se refiere a la auditoría contable, que consiste en examinar las cuentas de una entidad.
¿Cuál es el programa de auditoría?
Un programa de auditoría es un plan de acción que documenta qué procedimientos se seguirán en una auditoría para constatar que una organización cumple con las regulaciones internas y externas. El gerente financiero o CFO debe estar involucrado en la elaboración de dicho programa.
¿Cuál es el metodo de la auditoría interna?
Este método de auditoría se caracteriza por:
- Se realiza a través de comunicación interactiva.
- Entrevistas con los empleados clave.
- Observar el trabajo realizado con la guía remota.
- Completar listas de verificación y cuestionarios.
- Revisar documentos con participación de los empleados encargados de los procesos.
¿Cuál es la metodologia de la auditoría interna?
El concepto de Metodología de la Auditoría Interna ha de responder a la compilación racional, metódica y pormenorizada de prácticas comunes de auditoría interna y de evaluación de control interno, basadas en preceptos oficiales de cumplimiento obligatorio y en procedimientos técnicos generalmente aceptados, aplicables …
¿Cuál es la metodologia de la auditoría operacional?
La auditoría operacional puede definirse como el “examen y evaluación profesional de todas o una parte de las operaciones a actividades de una entidad cualquiera, para determinar su grado de eficacia, economía y eficiencia y formular recomendaciones gerenciales para mejorarlo”.
¿Qué se hace en la fase de medición de la auditoría?
En esta fase, el auditor entrevista a las personas, haciendo preguntas y tomando nota de las constataciones. De acuerdo con lo que sea constatado, los planes de auditoría y checklists pueden tener su alcance expandido, y pueden ser sometidos a una evaluación más profunda.
¿Qué habilidades debe tener un buen auditor?
Cualidades del auditor
- Se imparcial, sincero y honesto.
- Ser discreto y comprender el concepto de confidencialidad.
- Mantener la mente abierta para considerar las ideas y los punto de vista alternativos.
- Ser diplomático y saber tratar con las personas.
- Ser firme.
- Tener la alta capacidad de observación.
¿Cuál es la función de un auditor de calidad?
La auditoría de calidad es una herramienta de gestión empleada por las organizaciones para evaluar la eficacia de su sistema de gestión de calidad conforme a los requisitos establecidos, con el objetivo de establecer y mejorar sus políticas, objetivos, estándares y otros requerimientos de calidad y lograr así la mejora …
¿Qué valores debe tener un auditor y por qué?
Así entonces, para considerarse como tal se mencionan doce valores éticos que toda persona que ejerza este cargo deberá poseer: honestidad, integridad, cumplimiento, lealtad, imparcialidad, respeto, respeto hacia las normas legales y sociales, ayuda a sus semejantes, excelencia, responsabilidad, confiabilidad, verdad.
¿Qué valores debe tener un auditor ISO 9001?
¿Cuáles son esas competencias y habilidades?
- 2.1 Habilidad 1: Planificar y organizar el trabajo eficazmente.
- 2.2 Habilidad 2: Cumplir los horarios acordados.
- 2.3 Habilidad 3: Establecer prioridades y centrarse en los asuntos importantes.
- 2.4 Habilidad 4: Recopilar información productiva y eficientemente.
¿Cuáles son los valores eticos de un auditor?
Los valores éticos más relevantes que el auditor siempre debe de cuidar son: Honestidad, Integridad, Cumplimiento, Lealtad, Imparcialidad, Diversidad, Excelencia y Responsabilidad. Es por ello que la conducta del auditor debe de ser apegada a estos valores éticos, incluso más allá de lo profesional.
¿Cuáles valores éticos deben estar investido los auditores?
Procigue con un detalle de los principios éticos que son base fundamental para que el auditor gubernamental pueda desempeñar en forma adecuada su función, que son: Independencia, objetividad, integridad, confidencialidad o secreto profesional, competencia profesional y comportamiento profesional.
¿Como debe ser la opinión de un auditor?
El auditor podrá expresar dos tipos de opinión: no modificada (favorable) y modificada; y, según el artículo 5 de la Ley de Auditoría de Cuentas, la opinión podrá ser: favorable, con salvedades, desfavorable, o.
¿Cuáles son los principios fundamentales de un auditor?
4. Principios de auditoría
- Integridad. Es un fundamento de la profesionalidad.
- Presentación imparcial. Es la obligación de informar con veracidad y exactitud.
- Ser profesional. Contar con diligencia y tener juicio a la hora de realizar la auditoría.
- Confidencialidad.
- Independiente.
- Enfoque basado en la evidencia.