¿Qué es el derecho de legación activa y pasiva?
¿Qué es el derecho de legación activa y pasiva?
2° Derecho de legación: derecho para un Estado de enviar agentes diplomáticos a otros Estados (derecho de legación activa) o de recibirlos de él (derecho de legación pasiva). Representación diplomática mantenida por un gobierno ante en estado donde no tiene Embajada.
¿Qué es la legacion pasiva?
El derecho de legación activo significa el derecho a acreditar agentes diplomáticos ante terceros Estados; el derecho de legación pasivo significa el derecho a recibir a los enviados de dichos Estados. “Los Estados tienen el derecho de hacerse representar unos ante otros por medio de funcionarios diplomáticos”.
¿Qué contiene la valija diplomatica?
La valija diplomática o consular únicamente podrá contener documentos oficiales diplomáticos o consulares, u objetos de estricto uso oficial.
¿Qué es la inmunidad en la politica?
La inmunidad parlamentaria consiste en aquella protección de carácter procesal, que tienen los representantes cuando se les intenta seguir un proceso penal, por su probable responsabilidad en la comisión de un delito.
¿Qué son los fueros políticos?
Se denomina fuero parlamentario, en derecho, también conocido como inmunidad parlamentaria o inmunidad legislativa, a la prerrogativa de los miembros de un cuerpo legislativo que les concede inmunidad parcial de enjuiciamiento, salvo en los casos que determine la Constitución.
¿Qué es la inmunidad procesal?
La inmunidad procesal tiene las características siguientes: protege la libertad personal de los servidores públicos a que se refiere el artículo 111 constitucional; tiene como efecto jurídico impedir el procesamiento penal de dichos servidores si no hay autorización de la Cámara de Diputados; es una garantía procesal …
¿Qué son los fueros y los privilegios?
Los fueros recogían las costumbres de cada localidad, además de los privilegios otorgados por los reyes a las mismas, así como el conjunto de disposiciones que preservaban la nobleza, el clero y el vasallaje de una zona. Luego fue progresivamente incorporado en la legislación foral.
¿Qué artículo de la Constitución habla del fuero?
Artículo 13. Nadie puede ser juzgado por leyes privativas ni por tribunales especiales. Ninguna persona o corporación puede tener fuero, ni gozar más emolumentos que los que sean compensación de servicios públicos y estén fijados por la ley.