¿Qué es el aparato masticador?
¿Qué es el aparato masticador?
El sistema estomatognático (SE), del griego stoma: boca y gnathos: mandíbula, llamado también aparato masticador (AM) se refiere a las estructuras de la boca y de los maxilares vinculados anatómica y funcionalmente.
¿Qué huesos se utilizan para masticar?
Cuatro potentes músculos se consideran responsables de la masticación: masetero, temporal, pterigoideo lateral y pterigoideo medial. Estos cuatro, llamados músculos masticatorios, junto con otros músculos de la cara, con la lengua, el paladar y el hueso hioides, funcionan de forma coordinada durante la masticación.
¿Cómo se divide la mandibula para su estudio?
Para su estudio se dividen en 2 caras (externa e interna) y 4 bordes (superior, inferior, anterior y posterior): Cara externa. Presenta numerosas rugosidades, sobre todo en su parte inferior que es donde se inserta el músculo masetero.
¿Qué huesos de la cabeza permiten masticar los alimentos?
La mandíbula le permite abrir y cerrar la boca, y moverla de un lado a otro o hacia atrás y adelante. La articulación está hecha de parte de la superficie de cada hueso (la mandíbula y el cráneo), rodeada por una cápsula.
¿Dónde están los musculos de la mandibula?
Este músculo, situado en la parte lateral de la cabeza, va desde la fosa temporal hasta la apófisis coronoides de la mandíbula. Su función principal es la de elevación (cierre) de la mandíbula, y menor grado la retrusión mandibular (bilateralmente) y desviación mandibular hacia el mismo lado (unilateralmente).
¿Que musculo se inserta en la rama de la mandibula?
Músculo masetero | |
---|---|
Latín | [TA]: musculus masseter |
TA | A04.1.04.002 |
Origen | Apófisis cigomática y Cigomático |
Inserción | Rama y gonion de la mandíbula |
¿Que se inserta en la línea Milohioidea?
Inserciones. Tiene su origen, por arriba, en la línea oblicua interna o línea milohioidea de la mandíbula. Desde allí sus fascículos se dirigen hacia abajo y adentro, hacia la línea media, y se insertan: los posteriores, en el mismo hueso hioides (en la cara anterior).
¿Que se inserta en la espina de Spix?
Ramas mandibulares: Está limitado anteriormente por un saliente triangular agudo, la língula mandibular (Espina de Spix), sobre la cual se inserta el ligamento esfenomandibular. Posteriormente al agujero mandibular, existe a veces otro saliente más pequeño que el anterior, la antilíngula.
¿Que se inserta en la línea oblicua externa?
El margen anterior de la rama se continúa lateralmente sobre el cuerpo, formando un relieve óseo denominado línea oblicua externa. Sobre la cara externa se inserta el margen inferior del músculo ma- setero.
¿Cuál es la función del hueso hioides?
En unión con los músculos que se insertan en él, el hueso hioides cumple dos importantes funciones: Sostiene la lengua, que se encuentra encima de él, y sostiene la laringe que cuelga debajo de él. También transmite la fuerza de los músculos que ayudan a abrir la mandíbula.
¿Dónde se encuentra el hueso hioides y cuál es su función?
El hueso hioides es un hueso impar, medio, simétrico, ubicado en el adulto, a la altura de la tercera y cuarta vértebra cervical. Forma parte del complejo hio-gloso-faríngeo, prestando inserción a estructuras provenientes de la faringe, la mandíbula y el cráneo.
¿Cómo está formado el hueso hioides?
El hueso hioides deriva de los cartílagos del 2° arco faríngeo por mecanismos de osificación endocondral, formando desde la parte media, los cuernos menores y la parte superior del cuerpo hioidal; del 3° arco faríngeo se forma el resto del cuerpo y las cuernos mayores (HAMILTON et al., 1973 y MONTENEGRO et al., 1986).
¿Cómo mantiene su posición el hioides?
Como ya se mencionó inicialmente, esta estructura solo se mantiene en su posición por la presencia de músculos y ligamentos. Esos músculos que se insertan en el cuerpo del hioides por su zona delantera son el músculo genihioideo, digástrico y los que vienen de la mandíbula, la lengua y del hueso temporal.
¿Cómo se puede fracturar el hueso hioides?
Las fracturas de hueso hioides son extremadamente infrecuentes. La mayoría de los casos son debidos a traumatismos cervicales directos en hiperextensión del cuello. Debido a su baja incidencia, no existen pautas de manejo y tratamiento.
¿Qué pasa si se rompe el hueso hioides?
Fractura del hioides: Síntomas La persona puede percibir desde disfagia o dificultad para tragar hasta una obstrucción de la vía respiratoria superior. Se puede visualizar un hematoma en la base de la lengua e inflamación de la parte anterior del cuello por debajo de la barbilla.
¿Qué es el aparato hioideo y por qué estructuras está conformado?
El aparato hioideo, o hioides, está constituído por un conjunto de pequeños huesos que, desde la base del cráneo, se dirigen ventralmente para formar el aparato de sostén de la lengua, la faringe y la laringe (figuras 1a y 1m).
¿Cuántas partes tiene el hueso hioides?
Macroscópicamente tiene la forma de U, y es convexo por delante y cóncavo por detrás, formado esencialmente por cinco partes: el cuerpo y cuatro prolongaciones laterales, dos a cada lado, los cuernos mayores y menores (6,7). 1 ¿Qué músculos se insertan en el hueso hioides?
¿Cómo se llaman las piezas que forman el esqueleto?
El conjunto organizado de las piezas óseas (huesos) forma el esqueleto o sistema esquelético.
¿Qué quiere decir que el esqueleto sostiene nuestro cuerpo?
El esqueleto es un conjunto de huesos que sostiene nuestro cuerpo y protege algunos órganos. El esqueleto le da forma a nuestro cuerpo y le permite caminar, correr, saltar, trepar y otras. El cuerpo tiene 206 huesos aproximadamente y cada uno de ellos tiene su nombre.
¿Qué es lo que sostiene y da forma a nuestro cuerpo?
Nuestro cuerpo está formado por un conjunto de huesos llamado esqueleto, que le da forma y lo sostiene para mantenernos en pie. Los huesos son duros y protegen algunos órganos del cuerpo.