¿Qué es cocción por disolución o expansión?
¿Qué es cocción por disolución o expansión?
Ø Coccion por expansion : Dejando que los jugos se difundan en un líquido que se impregna con todos sus sabores y que, a su vez, penetra en el alimento. Ejemplos:Partiendo de un líquido en frío, Gratinar, Glasear,Confitar, Rehogar, Sudar, Pochar.
¿Cuáles son los metodos de expansion?
Técnicas culinarias de expansión.
- Cocción larga: Extraer el máximo sabor del alimento que estamos cocinando: potajes, fondos y carnes duras.
- Blanqueado: Llevar a ebullición un alimento partiendo de frío.
- Caldo corto: Es un medio de cocinado rico en aromas.
- Caldo blanco: Su medio de cocción es rico en ácidos y almidones (limón, harina, y sal).
¿Cuáles son los metodos de concentracion?
El método de concentración aumenta la capacidad de detección de ooquistes, quistes de protozoos, huevos y larvas de helmintos, causantes de infecciones intestinales. Utiliza una técnica mediante la disminución del material de fondo en la preparación y una concentración real de los organismos.
¿Qué es el metodo de Willis?
La técnica se basa en la separación de las heces en dos partes, conteniendo una de ellas los parásitos presentes en la muestra y en la otra los restos fecales no útiles para nuestro estudio. Esta técnica está indicada para la investigación de huevos y larvas de helmintos, así como quistes de protozoos.
¿Qué es el método de Willis?
Técnica de Willis y Malloy (Modificada por Basnuevo) Constituye un método de enriquecimiento de huevos a través del uso de un medio con una densidad de 1200, lo que permite concentrar los huevos de los helmintos más frecuentes en Cuba (Trichuris trichiura, Ascaris lumbricoides y Necator americanus).
¿Cuál es el metodo de Faust?
La técnica de Faust es una metodología que permite concentrar por flotación algunos huevos y/o larvas de parásitos contenidos en las heces. Análisis de heces. El método de Faust consiste en mezclar parte de la muestra de heces con una sustancia más densa que los huevos o parásitos que se quieren concentrar.
¿Cuál es la finalidad de concentrar las heces?
La finalidad de la concentración de heces es separar los parásitos de la masa de material de la muestra, (formada por bacterias, alimento no digerido, etc.)
¿Qué es la técnica de baermann?
La técnica de Baermann se basa en la migración activa o movimiento de las larvas. Las heces son suspendidas en agua. Las larvas se mueven hacia el agua. Se hunden hacia el fondo, donde pueden ser colectadas para su identificación.
¿Qué técnicas se utilizan para recolectar los nematodos?
Según Mcsorley (2), los métodos centrifugación-flotación, aparato de Fenwick, elutriador, tamizado, decantación, embudos de Baermann y otros se emplean de manera general en los laboratorios de Nematología; la eficiencia en la extracción de grupos y el número de especímenes por género fueron objeto de estudio por parte …
¿Cómo se identifican los nematodos?
¿Cómo se identifican los nematodos fitoparásitos? Los nematodos están definidos como animales filiformes con cuerpo sin segmentos y cubiertos de una cutícula hialina, marcada por estrías u otras marcas. La mayoría de ellos son microscópicos y miden entre 300 y 1000 μm de largo y entre 15 y 35 μm de ancho.
¿Qué parásitos se pueden identificar por el método de baermann?
Es un método de elección eficiente para recobrar larvas de infecciones por Strongyloides stercoralis. Recobrar larvas de nemátodos y en algunos casos gusanos adultos, de las heces, suelo, tejidos, etc.
¿Cuáles son las técnicas de identificación de parásitos gastrointestinales?
Los más populares son: SAF, ECOSAF, MIF y TOTAL-FIX BUFFER, para concentrar las estructuras del parásito y poder conocer su identidad y la gravedad de la infección que sufre la persona.
¿Qué técnica de tinción en heces se utiliza para la búsqueda e identificación de ooquistes de Cryptosporidium SSP los cuales se tiñen de rojo y destacan sobre un fondo verde o azul?
El ensayo de Inmunofluorescencia (IF) para detectar ooquistes de Cryptosporidium parvum en muestras de agua, ha sido uno de los métodos recomendados por la Agencia de Protección al Ambiente de los Estados Unidos (12), debido a su alta sensibilidad.
¿Cuál de está tinción detecta ooquistes de Cryptosporidium?
Tradicionalmente la técnica de referencia más utilizada en los laboratorios para la detección de ooquistes de Cryptosporidium spp. es la tinción de Ziehl-Neelsen, debido a su bajo costo y a la relativa sencillez.
¿Cómo identificar Cryptosporidium?
Se diagnostica con enzimoinmunoensayo para detectar el antígeno de Cryptosporidium en las heces y el examen microscópico de las heces. El último es menos sensible y requiere técnicas especializadas (p. ej., microscopia con contraste de fase, tinción ácido-alcohol resistente).