Más popular

¿Qué era la asamblea en Atenas?

¿Qué era la asamblea en Atenas?

La ekklesía o ecclesía (del griego antiguo «ἐκκλησία») era la principal asamblea de la democracia ateniense en la Grecia clásica. Fue instaurada por Solón en el 594 a. C. Se utilizaba para designar magistrados, siendo estos elegidos mediante sorteo, participando todos los atenienses que formasen parte de la asamblea.

¿Cómo funcionaba la Asamblea Popular en Atenas?

Una asamblea popular es una reunión local de ciudadanos que tratan asuntos importantes para su comunidad. También se crean asambleas para formar una estructura de poder alternativa y otras trabajan en conjunto con distintas formas de gobierno.

¿Qué líder político de Grecia propuso que tuvieran derecho a participar en la Asamblea y en el Consejo sin importar su nivel social todos los varones mayores de 18 años nacidos en Atenas?

Boulé – Wikipedia, la enciclopedia libre.

¿Qué caracteriza a los metecos en la organización social ateniense?

En la Grecia clásica, el término meteco significaba simplemente un extranjero que vivía en una de las ciudades-estado griegas. Como elementos comunes encontramos a los extranjeros que vivían en ellas (polis), pero no eran considerados ciudadanos al igual que las mujeres, esclavos y los libertos (esclavos liberados).

¿Cómo participaban los ciudadanos en el gobierno de Atenas?

La democracia creada en Atenas era directa, no representativa como las actuales: cualquier varón adulto que fuera ciudadano, mayor de 20 años y libre podía participar, y era un deber hacerlo. Los funcionarios de la democracia estaban en parte elegidos por la Asamblea y en parte por sorteo.

¿Dónde se encuentra la civilización griega?

La civilización griega se desarrolló en el extremo noreste del Mar Mediterráneo, en los territorios que hoy ocupa Grecia, Asia Menor (Turquía), y en varias islas como Creta, Chipre, Rodas, y Sicilia (Italia).

¿Cómo se llamaban las ciudades estado griegas?

Polis (del griego πόλις, romanizado como pólis —plural póleis—, y asentado en español como voz con plural invariable)​​​ es la denominación dada a las ciudades-estado independientes de la antigua Grecia,​ surgidas en la Edad Oscura mediante un proceso de agregación de núcleos y grupos de población (anteriormente …