Más popular

¿Qué descendencia tienen los argentinos?

¿Qué descendencia tienen los argentinos?

La actual composición étnica de la Argentina es, en orden cronológico, el resultado de la interacción de la población indígena-nativa precolombina con una población de colonizadores europeos ibéricos y con otra de origen africano-subsahariano, inmigrada forzosamente y esclavizada (que dio origen a la población …

¿Qué pasó en 1535 en Argentina?

En 1535 (14 de agosto), don Pedro de Mendoza sale del puerto de San Lúcar para el Río de la Plata. En 1536, D. Pedro de Mendoza funda la ciudad de Buenos Aires.

¿Cómo fue la independencia de Argentina?

La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada el martes 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán, por la cual declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española.

¿Qué pasó en 1526?

Acontecimientos. 12 de enero: España concede la primera licencia para introducir esclavos africanos a la isla de Cubagua (Venezuela), para ser utilizados como mano de obra en la explotación de los yacimientos de perlas de dicha ínsula. 14 de enero: Tratado de Madrid, entre Francisco I de Francia y Carlos I de España.

¿Quién puso el nombre al Río de la Plata?

El nombre “de la Plata” se refiere a la mitológica “Sierra de Plata” en el país del “rey Blanco” que buscaron Alejo García, Sebastián Caboto y otros, remontando los ríos de la Plata, Paraná, Paraguay y Uruguay y realizando expediciones terrestres hacia el Chaco y Chiquitos.

¿Quién fueron los expedicionario del Río dela Plata?

Viajaban en la expedición Juan de Ledesma, Pedro de Alarcón (como contador y escribano de la armada) y Francisco de Marquina (como factor), estos dos últimos nombrados por el rey, los pilotos Juan de Lisboa y Rodrigo Álvarez, el maestre Diego García de Moguer y el alférez Melchor Ramírez.

¿Cuántos son los periodos de la historia del México antiguo?

De acuerdo con el trabajo de José Luis Lorenzo, la Etapa Lítica mexicana se divide en tres grandes períodos, que son el Arqueolítico, el Cenolítico y el Protoneolítico.

¿Quién fue el presidente en el milagro mexicano?

José López Portillo