¿Qué debo hacer si creo que tengo un desorden alimenticio?
¿Qué debo hacer si creo que tengo un desorden alimenticio?
El tratamiento de un trastorno de la alimentación depende del trastorno en particular y de tus síntomas. Por lo general, comprende una combinación de terapia psicológica («psicoterapia»), educación sobre alimentación, supervisión médica y, algunas veces, medicamentos.
¿Qué tipos de desorden alimenticios hay?
Trastornos alimenticios tipos fundamentales
- Pica.
- Trastorno por rumiación.
- Trastorno de Evitación/Restricción de la ingestión de alimentos.
- Anorexia Nerviosa.
- Bulimia nerviosa.
- Trastorno de atracones.
- Otros trastornos alimentarios o de la ingestión de alimentos especificado o no especificado.
¿Cuántas personas sufren de trastornos alimenticios?
Se estima que los trastornos alimentarios afectan en todo el mundo a siete de cada 1.000 mujeres y a uno de cada 1.000 hombres.
¿Qué población está más expuesta a padecer TCA y por qué?
Según la propia historia y los datos existentes hasta la actualidad, la mujer es más susceptible de padecer un TCA, por lo que la mayoría de estos trastornos se dan en la población femenina. Se cree que es debido en parte a que su comportamiento psicológico se inclina más hacia lo social que el del hombre.
¿Qué personas son más propensas a padecer TCA?
El diagnóstico de TCA puede darse en cualquier edad, pero en la mayoría de casos la enfermedad aparece durante la adolescencia. Sexo femenino. De cada 10 casos de TCA, 9 son mujeres y 1 es un hombre, por lo que ser mujer implica mayor riesgo de padecer un TCA.
¿Cuáles son los factores que pueden causar trastornos alimentarios?
Factores interpersonales que pueden contribuir a los trastornos alimenticios:
- Relaciones personales y familiares problemáticas.
- Dificultad para expresar sentimientos y emociones.
- Haber sido fastidiado o ridiculizado basado en su talla o peso.
- Historia de abuso físico o sexual.
¿Qué es el trastorno de la conducta alimentaria?
Los trastornos de conducta alimentaria (TCA) se pueden reconocer por un patrón persistente de comer no saludablemente o de hacer dietas no saludables. Estos patrones de conducta alimentaria están asociados con angustia emocional, física y social. Los TCA no discriminan a base del género, edad, o raza.
¿Cómo afecta la anorexia a la salud integral?
Cansancio físico e intelectual. Alteraciones digestivas (por los atracones, los vómitos y el uso de laxantes) que pueden dar lugar a: dilatación y rotura del estomago, perforación del esófago, hernia de hiato. El vómito provoca erosión del esmalte dental. Arritmias cardiacas que pueden provocar la muerte.
¿Cómo afecta la anorexia en el sistema circulatorio?
Las principales alteraciones cardiacas son: bradicardia, taquicardia, arritmias supraventriculares y ventriculares, pérdida de la masa ventricular y, como consecuencia, síndrome de bajo gasto cardiaco e insuficiencia valvular mitral por prolapso, asistolia y muerte.