Más popular

¿Qué cosas bonitas decía Jesús?

¿Qué cosas bonitas decía Jesús?

100 Frases de Jesús que han cambiado a la humanidad

  • Porque el que hace la voluntad de mi Padre que está en el cielo es mi hermano, mi hermana y mi madre.
  • Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.
  • Porque los que se enaltecen serán humillados, y los que se humillan serán enaltecidos.

¿Cuál es la palabra de Jesucristo?

hist. El nombre de Jesucristo resulta de la unión de Jesús, que significa salvador, con Cristo, que significa ungido, nombre griego del Mesías, personaje prometido por los profetas del Antiguo Testamento y ardientemente esperado por los judíos. …

¿Cuáles son las frases más famosas de Jesús?

Frases de Jesucristo

  • Así que yo les digo: pidan, y se les dará; busquen, y encontrarán; llamen, y se les abrirá la puerta.
  • Por lo tanto, no se angustien por el mañana, el cual tendrá sus propios afanes.
  • Hay más dicha en dar que en recibir.
  • Conocereis la verdad, y la verdad os hará libres.

¿Cuáles son las maximas de Jesús?

10 Frases de Jesús que pueden dejarte una enseñanza (aunque no seas católico)

  • 1. “ La verdad los hará libres”
  • 2. “ Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia”
  • 3. “ Ánimo y levanten la cabeza porque se acerca su liberación”
  • 4. »
  • 6. »
  • 7. “
  • 8. “
  • 9. “

¿Qué son las maximas de Jesús?

Sentencias breves, sintéticas, profundas y vitales en las que se encierra la sabiduría y la experiencia de los hombres. Máximas son los refranes, los dichos, las frases famosas, los adagios.

¿Qué significa el nombre máxima en la Biblia?

Máxima es un nombre para niña de origen latino que significa «la que es grande». Al igual que su masculino Máximo, tradicionalmente se otorgaba este nombre al primogénito de la familia.

¿Cuáles son las enseñanzas de la Biblia?

Qué Nos Enseña La Biblia | 7 Enseñanzas Bíblicas

  • Haz lo correcto.
  • Sométete a la autoridad.
  • Ama a los demás.
  • Se humilde.
  • Se sabio con el dinero.
  • Siembra y cosecha.
  • Maneja bien los conflictos.

¿Qué enseñanza de vida te deja la palabra de Dios?

La palabra de Dios dice: Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.

¿Cómo reflexionar en la Palabra de Dios?

Concentrarse en Dios. Encuentra un lugar tranquilo. Al igual que la meditación secular, la meditación en la Palabra de Dios requiere que te aísles del ruido y de las distracciones mundanas lo suficiente como para poder concentrarte en lo que vas a hacer.

¿Cómo hacer una reflexión de la Biblia?

Respuesta:

  1. Entusiasmar.
  2. Introducción al tema y explica su utilidad.
  3. Explicar el tema utilizando ejemplos significativos.
  4. Invita a que aprendan algo por si mismos.
  5. evaluar de manera continua.
  6. Invertir una clase integradora.

¿Qué es meditar en la Palabra de Dios?

La meditación es «una conversación dentro de la mente lo cual impulsa a hablar. Es el susurro íntimo del corazón». De esta forma, la meditación es una forma de devoción privada o ejercicio espiritual consistentes en una profunda y continua reflexión sobre algún tema religioso.

¿Cuál es la mejor manera de meditar?

Los 7 pasos para aprender a meditar

  1. Ponte ropa cómoda.
  2. Busca un lugar tranquilo.
  3. Siéntate de manera correcta.
  4. Céntrate en un objeto.
  5. Acepta los pensamientos que surgen y sigue adelante.
  6. Aumenta tu tiempo de meditación de forma progresiva.
  7. Añádelo a tu rutina diaria.

¿Cuántas veces está la palabra meditar en la Biblia?

Respuesta. Respuesta: La palabra griega meletaō, traducida «meditar» aparece dos veces solamente en el NT: (1) la forma promeletaō, «meditar con anticipación», es la palabra clásica para indicar la preparación de un discurso con antelación (Lc.

¿Cuánto tiempo se puede estar meditando?

«Una sesión de meditación dura lo que cada uno quiera, sea capaz o le permita su ajetreo diario. Para llegar a estados más elevados de conciencia se recomienda más tiempo; al menos una hora. Pero, para un principiante, bastaría con empezar con 5 minutos, luego 15 minutos y así ir incrementando el tiempo.