¿Qué consecuencias tuvo la caída de Constantinopla para el comercio europeo?
¿Qué consecuencias tuvo la caída de Constantinopla para el comercio europeo?
Se perdieron las rutas de Europa hacia Asia, ya que estaban en manos del Imperio otomano. Este hecho fomentó la necesidad de encontrar nuevas rutas de comercio por el mar, lo que indirectamente impulsó el descubrimiento de América. Constantinopla se convirtió en la capital del Imperio otomano.
¿Qué religión se profesaba?
El catolicismo es la religión dominante en ese país, y representaba, en el 2010, alrededor del 82.7 por ciento de la población total….126,014,024.
Estado | Jalisco |
---|---|
Católicos | 81.9% |
Otras Religiones | 4,62% |
Ateos, Agnósticos y Creyentes sin afiliación religiosa | 4,60% |
¿Qué quiere decir imperio teocrático con una sociedad jerarquizada?
Respuesta. Un imperio teocrático quiere decir que es basado en algún ser divino, a quien se le rendía homenaje,mientras que una sociedad jerarquizada significa que hay eslabones marcados entre las clases sociales.
¿Qué es un imperio teocrático?
Teocracia (del griego θεός [theós], ‘dios’ y κράτος [kratos], ‘poder’, ‘gobierno: «gobierno de Dios») es la forma de gobierno donde los administradores estatales coinciden con los líderes de la religión dominante, y las políticas de gobierno son idénticas o están muy influidas por los principios de la religión …
¿Cuándo y por qué se produce la desaparicion del imperio bizantino?
El imperio romano comenzó su lenta decadencia en el 3 o siglo, una de las principales causas de su caída fue una serie de plagas, especialmente la peste de Cipriano, que diezmó la población del imperio, haciendolo más difícil recaudar impuestos suficientes y reclutar ejércitos.
¿Cómo se da la aparicion del Imperio Bizantino?
El Imperio bizantino estaba constituido por todos los territorios orientales que pertenecían al Imperio romano. Fue oficialmente creado en el año 395, cuando se separan definitivamente los territorios occidentales y orientales. Su auge y caída marcan el inicio y el fin de la Era Medieval.
¿Cómo se produjo la caída del Imperio Bizantino?
El 29 de mayo de 1453, tras la irrupción del ejército otomano en Constantinopla, Mehmed entraba triunfante en la Iglesia de Santa Sofía, convirtiéndola luego en la mezquita de la ciudad. El Emperador Constantino XI murió en la batalla ese fatídico día, dando por concluido el declive y fin del Imperio Bizantino.