¿Qué alimentos contienen saponinas?
¿Qué alimentos contienen saponinas?
Las saponinas son un grupo de glucósidos oleosos, los cuales son solubles en agua produciendo espumosidad cuando las soluciones son agitadas. Las contienen plantas muy diversas, entre ellas el abrojo, la saponaria o jabonera, el castaño de Indias, las legumbres, la yuca, el yingseng.
¿Dónde se encuentran las saponinas?
Se conocen más de 200 saponinas esteroidales, localizadas principalmente en las cotiledóneas como liliáceas, amarilidáceas y dioscoreáceas, con excepción de las escrofulariáceas. Otras saponinas triterpenoides se han aislado principalmente en dicotiledóneas. Las saponinas tienen una acción irritante sobre las células.
¿Cómo se obtiene la saponina?
La extracción se realiza por dos métodos diferentes, con la finalidad de determinar el más eficiente. Uno de los métodos desengrasa la muestra con cloroformo y luego extrae la saponina con etanol en el soxhlet, mientras que el otro método realiza una maceración con etanol.
¿Qué frutas contienen saponinas?
Lista de alimentos ricos en saponinas
| Alimentos (100g) | Saponinas (mg) |
|---|---|
| Frijoles blancos | 1600 |
| Cacahuete | 580 |
| Brotes de frijoles | 510 |
| Espinacas | 550 |
¿Qué legumbres tienen saponina?
Las saponinas son sustancias que se encuentran principalmente en legumbres como la soja y los garbanzos. Pueden absorberse mal y desencadenar problemas de inflamación intestinal, y por extensión problemas en el sistema inmunitario. También dificultan la digestibilidad y absorción de las proteínas.
¿Qué antinutrientes tiene la lenteja?
El antinutriente más alto en las leguminosas son las lectinas, que también están presentes en otros alimentos muy consumidos. Sabemos desde hace más de medio siglo que las lentejas y las alubias tienen los más altos niveles de lectinas y por lo tanto nos pueden enfermar si nos las comemos crudas.
¿Cómo se eliminan las saponinas?
Para eliminar las saponinas lo que debemos hacer es dejar en remojo las legumbres y posteriormente enjuagarlas, y lavar bien la quínoa bajo el gripo frotando los granos varias veces. Esto debe hacerse siempre antes de su consumo debido a que la cocción no es capaz de eliminarlas.
¿Qué antinutrientes tienen las legumbres?
Saponinas. Son el antinutriente más común en legumbres y cereales integrales, también en semillas de pseudocereales como la quinoa. Su objetivo es proteger la semilla de la planta de que sean ingeridas por animales, ya que produce un sabor amargo; también dificultan la absorción del hierro.
¿Cuáles son los alimentos en legumbres?
Las principales legumbres consumidas en la alimentación humana son:
- Alfalfa (Medicago)
- Almorta (Lathyrus)
- Guisantes arveja, alverja o chícharo (Pisum sativum)
- Fríjol poroto, judía, alubia o habichuela (Phaseolus vulgaris)
- Garbanzos (Cicer arietinum)
- Habas (Vicia faba)
¿Cómo eliminar los antinutrientes de las legumbres?
En el caso de las legumbres, es esencial dejarlas en remojo la noche anterior. El remojo activa las legumbres puesto que inicia el proceso de germinación. Parte de los antinutrientes (filatos) se eliminan así. El remojo también sirve para los cereales integrales como por ejemplo el arroz y las semillas y frutos secos.
¿Cuántos gramos de proteínas tiene un plato de porotos?
Características nutricionales
| Especie | Energía | Proteínas |
|---|---|---|
| Poroto negro, semilla, seco | 306 | 20,6 |
| Poroto, Novy Bean, semilla, seco | 336 | 26 |
| Poroto Oval, semilla, seco | 328 | 18,2 |
| Poroto Pallares, semilla, seco | 322 | 16,6 |
