¿Por qué pueden ocurrir complicaciones en una de las fases del parto?
¿Por qué pueden ocurrir complicaciones en una de las fases del parto?
Son muchas las razones por las que puede producirse sufrimiento fetal en el bebé: fiebre materna durante el parto, compresión de la vena cava debido a la postura de parto de la madre, alteraciones en la placenta, cordón corto, infecciones, malformaciones, etc.
¿Cuál es el principal factor de riesgo en la embarazada?
Problemas de salud materna. La presión arterial alta, la obesidad, la diabetes, la epilepsia, las enfermedades de la tiroides, los trastornos cardíacos o sanguíneos, el asma mal controlada y las infecciones pueden aumentar los riesgos del embarazo.
¿Cuáles son los riesgos patologicos en el embarazo?
La lista de patologías crónicas maternas que pueden afectar el embarazo es muy extensa, pero algunas de ellas tienden a complicarse más en este estado. Ellas son las cardiopatías, la hipertensión establecida y la diabetes no bien manejada, por el riesgo de descompensaciones y malformaciones.
¿Cómo se calcula el riesgo obstetrico?
Las pruebas básicas de laboratorio del primer control prenatal para la iden- tificación de riesgo obstétrico en todas las gestantes son el hemograma, la hemoclasificación, la serología (VDRL), la glicemia en ayunas, el par- cial de orina, la citología cervical, la prueba para diagnóstico de SIDA y hepatitis B.
¿Qué es un embarazo de riesgo?
Un embarazo de riesgo es aquel que presenta complicaciones o factores asociados que pueden perjudicar la salud de la madre y del feto.
¿Cómo queda la parte íntima después de dar a luz?
Tamaño: inmediatamente después del parto, la vagina queda distendida, hinchada y puede que tenga algunos moretones, pero a medida que pasan las horas se va desinflamando y día a día irá recuperando su tonicidad, de a poco, aunque siempre quedará distinta a cómo era antes del primer embarazo.
¿Qué pasa si una mujer embarazada se muere?
El “parto postmortem” se define como la expulsión de un feto muerto tras el fallecimiento de una mujer embarazada cuando el útero materno muestra claros signos de putrefacción.
¿Qué pasa con el bebé si una mujer embarazada muere?
Si el feto muere antes del parto, su proveedor de cuidados de salud puede inducir el parto o realizar una cesárea para parir al feto. En otros casos, usted puede ir a trabajo de parto. Esto generalmente sucede dentro de las dos semanas de la muerte del feto.