¿Por qué Jesús enseño por parábolas?
¿Por qué Jesús enseño por parábolas?
Jesús utilizó parábolas frecuentemente para enseñar las verdades más elevadas en una forma que estuviese al alcance de todos. Su enseñanza contrastaba por su sencillez y sus imágenes con el estilo complejo de los antiguos filósofos.
¿Qué es la germinacion y de qué depende?
Germinación HTML5 La germinación es el desarrollo del embrión de una planta dentro de la semilla. Entonces comienza un periodo de latencia cuya duración depende del tipo de semilla y de las condiciones de temperatura, humedad y oxígeno del ambiente.
¿Qué factores internos y externos afectan positiva o negativamente el proceso de germinación de las plantas?
Para la germinación de dichas especies, afectan unos factores internos y externos, los cuales hacen más difícil la rotura de la cubierta de la semilla. Los factores internos son: madurez y viabilidad de semillas; los factores externos son: humedad, temperatura, gases y luz.
¿Cómo afectan los factores Extrinsecos a la germinacion?
Factores externos (extrínsecos): dependen del ambiente; agua, temperatura y gases. La temperatura es un factor decisivo en el proceso de la germinación, ya que influye sobre la actividad de las enzimas que regulan la velocidad de las reacciones bioquímicas que ocurren después de la rehidratación de la semilla.
¿Cuáles son los tipos de germinación?
Así, podemos distinguir dos tipos diferentes de germinación: epígea y hipógea.
- Germinación Epígea. Germinación Epígea.
- Germanización Hipógea. Germinación Hipógea.
¿Quién activa la germinacion?
Las giberelinas, hormonas vegetales de mucha importancia en los procesos de germinación, extiende el rango de temperaturas en la que puede ocurrir la germinación de algunas especies; la semilla de llantén (Plantago spp.) germina bajo luz u oscuridad a 20°C.
¿Qué es Epigea y Hipogea?
Germinación Hipogea. Hemos retirado la superficie de la tierra para observar los cotiledones de esta Haba. Germinación Epigea: crece el hipocótilo, desplazando hacia fuera del sustrato el meristemo apical y los cotiledones. Ejemplo: judía y lechuga.
¿Qué tipo de germinacion tienen los cereales?
Hay dos tipos de germinación: la seca y la húmeda. En la germinación seca el grano se hace germinar y luego se seca para que sea más estable. Después, este grano germinado secado se puede cocinar o moler y hacer harina. En la germinación húmeda, el grano germinado se bate y se convierte en un puré espeso.
