¿Cuántos capítulos de la Tigie?
¿Cuántos capítulos de la Tigie?
La TIGIE está compuesta por cinco niveles de desagregación: sección, capítulo, partida, subpartida y fracción arancelaria….
Nivel de agregación | Número de categorías en cada nivel de agregación |
---|---|
Capítulo | 97 |
Partida | 1 228 |
Subpartida | 5 205 |
Fracción arancelaria | 12 834 |
¿Cuándo fue la última modificación de la Ligie?
El 01 de julio de 2020 se publicó en el DOF la Nueva LIGIE (Sexta Enmienda) que actualiza y moderniza uno de los instrumentos más importantes para el comercio exterior mexicano.
¿Cómo se lee la Ligie?
- Los primeros seis dígitos son iguales en todos los países que son miembros de la OMA.
- Los dos primeros corresponden al número de Capítulo al que pertenecen en la LIGIE (09).
- El tercero y el cuarto indican el número consecutivo que le corresponde dentro del Capítulo de la LIGIE (03).
¿Qué función cumple la OMA?
La Organización Mundial de Aduanas (OMA) es un organismo intergubernamental independiente cuya misión es incrementar la eficiencia de las administraciones de aduanas, contribuyendo al bienestar económico y a la protección social de sus Miembros, favoreciendo de esta forma un entorno aduanero honesto, transparente y …
¿Qué es el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de mercancias?
El Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, llamado también Sistema Armonizado o SA, es una nomenclatura internacional de mercancías creada por la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Más de 200 países utilizan el sistema, con el que se busca una clasificación uniforme.
¿Cuántas subpartidas tiene el Sistema Armonizado 2020?
La estructura del Sistema Armonizado es de 1,224 Partidas con la eliminación de tres y la creación de una, quedando en 1,222 Partidas; y de 5,202 subpartidas que se actualizan a 5,387 en esta sexta enmienda, esta actualización se debía ver reflejada en nuestro sistema jurídico aduanero desde 2017.
¿Cuáles son las subpartidas arancelarias?
Se entiende como la identificación o codificación numérica de una mercancía que se basa en el Sistema Armonizado (SA), que es una nomenclatura de mercancías desarrollada por la Organización Mundial de Aduanas (OMA).