¿Cuánto cuesta el electrocardiograma en Chopo?
¿Cuánto cuesta el electrocardiograma en Chopo?
Precios más baratos de Electrocardiograma en Reposo
Tipo | Imagen | Chopo |
---|---|---|
Electrocardiograma en Reposo | $100 | $349 |
¿Cuánto tardan en entregar resultados en Chopo?
Los tiempos estimados para la entrega de resultados son máximo 48 horas.
¿Cómo poner una queja en Chopo?
Para llamar a Laboratorio Chopo desde México usted debe marcar el siguiente número telefónico: 01 800 00 24676, el horario de atención de este número es de Lun a Vie 8 a 20 hs. Sab 9 a 14 hs. En este teléfono usted puede realizar consultas y reclamos de forma gratuita.
¿Cómo se hace una factura de honorarios médicos?
Para que los gastos médicos deducibles puedan aplicar, las facturas que te emitan deben de tener en el campo Uso del CFDI alguna de las siguientes opciones: “Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios” o “Gastos médicos por incapacidad o discapacidad”, según corresponda a cada situación.
¿Qué es factura de honorarios?
Así pues, un recibo de honorarios es un documento que registra el pago de honorarios a un profesional a cambio de la prestación de sus servicios. Se trata pues de un documento que certifica la entrega y la recepción de un pago a un trabajador independiente por la prestación de sus servicios.
¿Qué es un recibo de honorarios?
Los recibos por honorarios se tratan del comprobante de pago que deben utilizar todo trabajador independiente, que preste sus servicios a alguna empresa. Desde hace un tiempo los recibos por honorarios son electrónicos por lo que se llaman RHE y deben generarse a través de la Web de la SUNAT.
¿Cuando emito un recibo?
El recibo original se entrega a la persona que hizo el pago de un determinado producto o servicio, de modo que éste le sirve como comprobante de que entregó la cantidad especificada. El duplicado del recibo queda en poder de quien recibe el pago y, por tanto, de quien ha emitido dicho recibo.
¿Cómo se emite un recibo?
Para emitir recibos correctos se deben considerar ciertos requisitos formales como:
- La fórmula «Recibí de» o una variante similar.
- El nombre de la persona o entidad que hizo la entrega o el pago.
- El importe recibido.
- El concepto por el que se realizó el pago.
- Lugar y fecha.
- Nombre y firma del receptor.
¿Quién emite factura e?
Aquellos sujetos inscriptos en el Impuesto al Valor Agregado (responsables inscriptos / monotributistas) que realicen prestaciones de servicios en el país cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el exterior deben emitir Factura E según lo establece la Resolución General 3689/14 de la AFIP.
¿Cuándo corresponde factura e?
Factura “E” Se debe emitir comprobantes tipo “E” cuando se realice operaciones de exportación ya sea al extrajero como a la provincia de Tierra del Fuego.
¿Quién emite la factura de exportacion?
El exportador que desee emitir Factura de Exportación Electrónica, Nota de Crédito de Exportación Electrónica y Nota de Débito de Exportación Electrónica, deberá estar autorizado por el SII para ser emisor electrónico.
¿Qué factura debe emitir un responsable inscripto?
Si se trata de una operación entre un responsable inscripto y un monotributista, consumidor final, o exento, el responsable inscripto deberá emitir comprobantes tipo «B». En cambio, si las operaciones se realizan entre responsables inscriptos, existen 3 tipos de comprobantes que se pueden utilizar: Tipo «A»
¿Cuando un responsable inscripto emite factura C?
Factura A: emitida por un responsable inscripto a otro responsable inscripto. Factura C: emitida por sujetos no inscriptos en el IVA, es el caso de monotributistas o exentos, por todas sus ventas de bienes o locaciones de servicios, sin importar la condición del comprador.