Más popular

¿Cuántas especies existen en Morelos?

¿Cuántas especies existen en Morelos?

Biodiversidad

Número de Especies
Grupo Total Bajo categoría de la NOM-059
Reptiles 79 33
Aves 370 43
Mamíferos 101 6

¿Qué animales están en peligro de extinción aquí en Morelos?

Especies en peligro de extinción, amenazadas o de protección especial

Grupo Nombre común (Nombre científico)
Vertebrados-Aves Gorrión serrano (Xenospiza baileyi)
Vertebrados-Mamíferos Ocelote (Leopardus pardalis)
Tigrillo (Leopardus wiedii)
Conejo de los volcanes; Conejo teporingo; Teporingo; Zacatuche (Romerolagus diazi)

¿Cuál es la fauna de Morelos?

Predomina la vegetación de selva seca caducifolia; las principales especies presentes son: Copal, Guaje, Avizache, Cazahuate y Tepehuaje. Predominan los de coníferas y de encino, y en menor proporción el mesófilo de montaña; las principales especies presentes son: Pino, Ocote, Encino Laurelillo, Oyamel y Madroño.

¿Qué tipo de vegetación y fauna hay en Cuautla Morelos?

Fauna. Las especies más comunes son venados, conejo, liebre, coyote y armadillo. También tienen especies como ardilla (Sciurus aureogaster), búho (Bubo virginianus), existen indicios de águilas, y algunos felinos como el puma y el lince.

¿Qué tipo de vegetación hay en el estado de Morelos?

Vegetación del Estado de Morelos Predomina la vegetación de selva seca caducifolia; las principales especies presentes son: Copal, Guaje, Avizache, Cazahuate y Tepehuaje.

¿Cómo es la flora en Cuautla Morelos?

Cuautla cuenta con gran variedad de árboles frutales, entre los que destacan el nanche, guayaba, plátano, limón, guaje, tamarindo, ciruela, zapote, entre otros; también tiene plantas de ornato, las cuales están en viveros e invernaderos con cuidados especiales y sirven de adorno; entre este tipo de plantas podrán …

¿Cómo es la vegetación en la zona seca?

No hay mucha vegetación, sólo la típica de zonas áridas: matorral desértico, microfilo, matorral espinoso, izotal, cardonal y pastizal, hay variedad de cactus, nopales, entre otros, y algunos bosques que se encuentran como a 3 horas de la ranchería de los Alamitos.

¿Cuántas especies de plantas se encuentran en peligro de extincion?

En los últimos 250 años se han extinguido casi 600 especies de plantas en el planeta.

¿Qué plantas se están acabando?

20 especies de plantas extintas

  • Nesiota. Comúnmente llamada olivo de Santa Helena, fue un arbusto oriundo de la isla homónima, ubicada en el océano Atlántico.
  • Paschalococos disperta.
  • Sophora toromiro.
  • Astragalus algerianus.
  • Astragalus baionensis.
  • Araucaria mirabilis.
  • Franklinia.
  • Normania nava.

¿Qué causa la desaparicion de las plantas?

El deterioro y destrucción del hábitat, el uso de técnicas agrícolas degradantes, la contaminación y la expansión de los centros urbanos son sólo algunos de los principales problemas que deben enfrentar las especies vegetales.

¿Cuáles son las plantas en peligro de perdida en Bolivia?

Flora en peligro de extinción

  • Acer granatense. Árbol de hasta 8 m de altura, frecuentemente con porte arbustivo.
  • Acer monspessulanum. Árbol de hasta 10 m de altura, frecuentemente ramificado desde la base.
  • Anthemis chrysantha.
  • Antirrhinum subbaeticum.
  • Biarum dispar.
  • Cotoneaster granatensis.
  • Crataegus laciniata.
  • Enneapogon persicus.

¿Cuáles son las plantas en peligro de perdida en Oruro?

En algunas zonas desaparecieron las flores aromáticas, como las «khasi rosas», las «aguach’ulas» y las «criolitas». Otra especie que está en peligro de desaparecer es la totora que tiene la virtud de purificar los lagos contaminados.

¿Qué especie de la flora está desapareciendo en México?

Cocolmeca. La cocolmeca, también conocida como caparazón de tortuga o discorea mexicana, es una de las especies endémicas en peligro de extinción. Originaria de zonas boscosas en los estados de Oaxaca y Veracruz, se ha visto amenazada por su extracción y venta ilegal.