¿Cuándo se escribe ley con mayúscula?
¿Cuándo se escribe ley con mayúscula?
Las leyes y decretos se escriben con mayúscula si son cortos. Ejemplo: Ley de Propiedad Horizontal, Código Civil, Convención de Ginebra. Pero cuando el título de la norma es excesivamente largo, únicamente va con mayúscula la inicial de la primera palabra.
¿Cómo se escribe el nombre correcto de México?
La grafía recomendada para este topónimo es México, y su pronunciación correcta, [méjiko] (no [méksiko]). También se recomienda escribir con x todos sus derivados: mexicano, mexicanismo, etc.
¿Cómo suena el español en México?
Los mexicanos tienden a mantener el sonido “s” en posición final de sílaba y de palabra, al contrario que el español caribeño. A causa del contacto con las lenguas indígenas de México, como el Náhuatl, el español mexicano tiene muchas palabras y un sonido que no existen en otras variedades del español.
¿Por qué se dice español de México?
Por otro lado, el uso de las frases español mexicano o español de México también es válido. Sin embargo, aluden al español hablado en México, es decir, la variante mexicana del idioma español o un dialecto del español, no para designar un idioma diferente.
¿Qué diferencias conoces entre el español de países hispanohablantes y el de México?
La pronunciación es otra diferencia muy distintiva entre las dos variedades de español. En España existen tres tipos de pronunciación; la distinción, el seseo y el ceceo. En la mayor parte de España se usa la distinción, mientras que en México sólo se usa el seseo.
¿Por qué existen diferencias linguisticas en los usos del idioma español en países de América?
Toniolo explica que las comunidades americanas de habla española suelen mostrar diferencias y variantes debido a una serie de factores que van desde el trasplante del español en distintas diacronías pasando, entre otras cosas, por la influencia de los idiomas originarios y por la inmigración europea.