Más popular

¿Cuándo se alcanza el nivel óptimo de produccion?

¿Cuándo se alcanza el nivel óptimo de produccion?

El nivel de producción óptimo, o de equilibrio es aquel en el que la empresa no desea modificar su cantidad producida, por lo tanto este óptimo de producción se encontrará en el punto en que el ingreso generado por la venta de la última unidad producida sea igual al costo incremental de su producción; en otras palabras …

¿Qué volumen de producción maderera tiene México en el 2010?

3. Producción forestal nacional

Año Volumen (m3r)
2007 6,988,461
2008 6,304,949
2009 5,808,956
2010 5,627,088

¿Qué se obtiene de la producción maderable?

Los productos forestales maderables son los que provienen directamente del aprovechamiento de la madera de árboles de especies forestales: madera, así como los productos y derivados que se obtengan de la transformación de ésta. Madera para lápices, fósforos, mondadientes, palos de escoba, artesanías, utensilios, etc.

¿Qué se obtiene de la producción no maderable?

1) La producción no maderable incluye resinas, fibras, gomas, ceras, rizomas y otros productos así como tierra de monte.

¿Cómo se le llama a la extraccion de recursos maderables?

Explotación forestal. Cuéntame de México. Es una actividad del sector primario que consiste en aprovechar los recursos naturales maderables y no maderables de la superficie forestal del país que incluye bosques, selvas y matorrales.

¿Cómo se le llama a la extracción de recursos maderables y no maderables de los bosques selvas y matorrales?

Explotación forestal Es una actividad del sector primario que consiste en extraer los recursos naturales maderables y no maderables de la superficie forestal que incluye selvas, bosques y matorrales.

¿Cómo se le llama a la extracción de recursos maderables y no maderables de los bosques y selvas?

La actividad que consiste en extraer los recursos maderables y no maderables se llama Explotación Forestal. La explotación forestal es una actividad económica que agrupo todo lo relacionado con el aprovechamiento de los recursos naturales de bosques y selvas.

¿Qué tipo de recurso son las plantas?

Recursos naturales renovables. Los recursos naturales renovables son aquellos cuya cantidad puede mantenerse o aumentar en el tiempo. Ejemplos de recursos naturales renovables son las plantas, los animales, el agua y el suelo.

¿Qué clase de recurso son las plantas?

Las plantas generan cierta gama de productos cuyo potencial aún está por explotar mediante procesos industriales. Algunos ejemplos de innovaciones que podrían surgir en la próxima década son nuevas fuentes de combustible, biopolímeros y productos oleaginosos.

¿Por qué las plantas son un recurso renovable?

La naturaleza repone estos materiales naturaleza a una velocidad bastante rápida. Los seres vivos son recursos renovables. Mientras crece, ayuda a suministrar a los seres vivos oxígeno, otro recurso importante. Los árboles y otras plantas son ejemplos de recursos renovables.

¿Qué tipo de recurso natural es la fotosíntesis?

El Sol. Este recurso nos ofrece infinidad de posibilidades. Para el mundo de las plantas es imprescindible para poder llevar a cabo el proceso de la fotosíntesis. Nos provee de calor, de luz y de energía natural.

¿Qué tipo de recurso natural es el árbol?

Los árboles son un recurso renovable. Nos brindan el oxígeno que respiramos y ayudan a mantener las condiciones climáticas. Aunque son un recurso renovable, un árbol tarda muchos años en crecer, por eso es muy importante cuidarlos, no malgastar lo que nos dan y seguir plantándolos para cuidar nuestro planeta.