¿Cuáles son los riesgos y beneficios de la televisión?
¿Cuáles son los riesgos y beneficios de la televisión?
La televisión, bien empleada, entretiene y educa a nuestros hijos….Pero si la usamos bien, les ayudamos a que:
- Aumente su curiosidad y entusiasmo por aprender y explorar.
- Estimular su razonamiento, creatividad e imaginación.
- Conocer otras gentes, culturas e idiomas.
- Reforzar valores importantes.
- Se diviertan mucho.
¿Qué daños causa la televisión en los niños?
La buena evidencia sugiere que la pantalla que ven antes de los 18 meses tiene efectos negativos durables en el desarrollo del idioma, destrezas de la lectura y memoria a corto plazo del niño. También contribuye a problemas con el sueño y la atención.
¿Cómo afecta al cerebro la televisión?
El investigador descubrió que cuanta más televisión veían los niños, las partes de su cerebro asociadas con niveles altos de agitación y excitación se volvían más gruesas. El lóbulo frontal también se engrosaba, lo que produce una disminución en la capacidad de razonamiento verbal.
¿Cómo influye la televisión en el aprendizaje de los niños?
Muchos niños pasan un promedio de 3-4 horas diarias viendo televisión. La televisión puede ser una influencia muy poderosa en el desarrollo del sistema de valores, en la formación del carácter y en la conducta. Lamentablemente muchos de los programas de televisión contienen un alto grado de violencia.
¿Por qué la televisión es un medio de comunicacion social?
Dentro del concepto de televisión interactiva, podemos mencionar la importancia de las comunicaciones sociales. Introducir las relaciones entre usuarios mediante las nuevas tecnologías nos puede llevar a un grado de interactividad muy alto. De esta manera se consigue un nuevo medio de comunicación social.
¿Cuál es la necesidad de la televisión?
La televisión es uno de los medios de comunicación más importantes que ha existido y esto es así debido a que gracias a su gratuidad como también a su fácil acceso permite que millones de personas de todo el mundo puedan recurrir a él inmediata y fácilmente.
¿Cómo ha cambiado la vida de las personas la televisión?
La televisión ha cambiado la forma en que la gente se entera de lo que sucede en el mundo que les rodea. Ha ayudado a difundir noticias e ideas, hasta la cultura y valores, de un país a otro, rebasando sin esfuerzo fronteras políticas y geográficas que en un tiempo frenaron dicha propagación.
¿Qué necesidad satisface un medio de transporte?
“El objetivo del sistema de transporte público es satisfacer las necesidades que tienen los usuarios para ir de un punto a otro, con un tiempo razonable y de manera eficiente. El sistema (actual) no satisface las necesidades y eso requiere cambios”, aseguró.
¿Qué necesidad satisface el colectivo?
Es aquella carencia que surge de la convivencia en grupo de los seres humanos y requiere la cooperación de sus integrantes para satisfacerla; por ejemplo: la seguridad, la comunicación, el transporte, la sanidad.
¿Qué perjuicios tienen los medios de transporte en tu comunidad?
El transporte contribuye a dañar el medio ambiente y la salud humana con la emisión de agentes contaminantes tóxicos y gases de efecto invernadero, la generación de residuos y contaminación acústica y la fragmentación del territorio.
¿Qué perjuicios tienen los medios de transporte?
Desventajas del transporte terrestre por carretera
- Tiene una alta siniestralidad.
- Es el más contaminante por detrás del avión.
- Transporta un menor volumen de carga.
- Está sujeto a las restricciones del tráfico.
¿Cuáles son los seguros del transporte terrestre?
Seguro de Transporte Terrestre Incendio, rayo, explosión. Colisión o volcadura del vehículo de transporte empleado. Descarrilamiento del ferrocarril. Hundimiento o rotura de puentes al paso del vehículo transportador, o hundimientos de embarcaciones cuyo empleo sea indispensable para completar el tránsito terrestre.
¿Qué es el seguro de transporte terrestre?
La póliza de Seguro de Transporte Terrestre ampara los despachos de mercancías, efectuados por el asegurado o por terceros responsables por vía terrestre, contra pérdida o daño material de los bienes asegurados, causados directa y accidentalmente por riesgos que sufra el vehículo transportador.
¿Qué es el seguro terrestre?
Es la póliza que permite proteger las operaciones en el mercado internacional de una forma eficiente y adecuada en casos de pérdida total de la carga, falta de entrega o perjuicios por huelga. Se reducen los factores de riesgo durante la operación logística y el transporte de mercancías.
¿Qué es el seguro de la carga?
El seguro de carga protege al propietario de los bienes por el valor total de su inversión contra todo riesgo y puede incluir no sólo el valor total de los bienes, sino también el costo de envío, impuestos, y también hasta un 10% o incluso un 20% adicional para cubrir el beneficio esperado.
¿Qué es un seguro contra la responsabilidad?
¿Qué cubre un seguro de responsabilidad civil? Este tipo de seguro cubre los daños causados a terceros durante un accidente. En específico cubre: Daños a otras personas y a su auto.
¿Qué cubre la póliza de transporte?
¿Qué es el seguro de transporte y qué cubre? El seguro ofrece una cobertura ante riesgos como incendio, explosión, terremoto, maremoto, volcadura o choque del vehículo transportador y descarga forzosa de la mercancía, entre otros.
¿Qué es un seguro de transporte y qué cubre?
Este seguro tiene por objeto amparar la pérdida o daño de los bienes o valores con ocasión de su transporte, ya sea por vía marítima, fluvial, terrestre o aérea. Transporte interno: ampara las movilizaciones de mercaderías del asegurado propias del giro del negocio. …
¿Cómo funciona el seguro de responsabilidad civil?
En cualquier tipo de seguro la responsabilidad civil es la encargada de cubrir los daños que el asegurado le cause a terceros. Este tipo de seguros cubre los daños a terceros que sean ocasionados, tanto por la vivienda asegurada en sí, como los causados por los propios habitantes de la casa.
¿Qué cubre el seguro de responsabilidad civil?
La póliza de responsabilidad civil , también conocida en el ámbito de seguros como cobertura básica, cobertura A o cobertura contra terceros, protege al asegurado en caso de accidente de las demandas que pudiera hacerle un tercero, no familiar, transportado o no, por los daños causados a él mismo o a sus bienes.
¿Qué cubre la póliza de responsabilidad civil?
Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual. — Ampara perjuicios patrimoniales ocasionados a terceros. Su cobertura se extiende a daño emergente, lucro cesante y daño extra patrimonial. Aplica para daños a bienes de terceros, lesiones fortuitas o accidentes fatales.