¿Cuáles son los países que ratificaron la Cedaw?
¿Cuáles son los países que ratificaron la Cedaw?
Con la idea de acabar con la discriminación enfrentada por todas las niñas y mujeres, las Naciones Unidas aprobaron la CEDAW el 18 de diciembre de 1979. A 2010, 186 países han ratificado la CEDAW.
¿Cuántos países han tomado medidas para hacer seguimiento para la igualdad de género?
A nivel mundial, las mujeres que poseen tierras agrícolas son solo el 13 por ciento. Más de 100 países han tomado medidas para hacer seguimiento de las asignaciones presupuestarias para la igualdad de género.
¿Que aborda la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer cedaw?
La Convención es el instrumento vinculante, universalmente reconocido, que no solo lucha contra la discriminación de la mujer, sino que también protege los derechos de las niñas para preservar su dignidad y bienestar; asimismo, alienta todas las políticas públicas que les puedan ofrecer oportunidades de igualdad.
¿Cuál de los tratados internacionales tiene el propósito de eliminar la violencia contra la mujer?
EN FE DE LO CUAL, los plenipotenciarios infrascritos, debidamente autorizados por sus respectivos gobiernos, firman el presente Convenio, que se llamará Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y erradicar la Violencia contra la Mujer «Convención de Belem do Pará».
¿Por qué es importante la Cedaw?
La CEDAW constituye el principal instrumento internacional para la promoción y la defensa de los derechos humanos de las mujeres por parte de los Estados.
¿Cuándo se fundó el Cedaw?
La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 1979.
¿Dónde puedo obtener antecedentes de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer?
La Biblioteca Audiovisual de Derecho Internacional ofrece información sobre el proceso y desarrollo histórico de la Convención, así como acceso a la documentación oficial relevante de la Convención y su Protocolo: Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (1979)
¿Qué señala la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial?
En la presente Convención la expresión «discriminación racial» denotará toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de …
¿Qué medidas tienen que adoptar los Estados para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer?
1. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas apropiadas para eliminar discriminación con tra la mujer en la esfera de la atención médica a fin de asegurar, en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres, el acceso a servicio de atención médica, inclusive los que se refieren a la planificación de la familia.
¿Cuando la Cedaw fue firmada y ratificada por el Ecuador?
Aprueba, ratifica y confirma todos y cada uno de los artículos de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de Discriminación contra la mujer de 1979, suscrita por el Ecuador en la ciudad de Nueva York, el 17 de Julio de 1980, cuyo texto lo declara Ley de la República y comprende para su observación el …
¿Cuando el Ecuador ratificó la Convención de discapacidad?
Ecuador firmó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad el 30 de marzo de 2007 y lo ratificó en el 2008, La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad es un Tratado Internacional de Derechos Humanos, el cual tiene como propósito promover, proteger y asegurar el goce pleno y …