Más popular

¿Cuáles son los organos de la sociedad en el Perú?

¿Cuáles son los organos de la sociedad en el Perú?

ÓRGANOS DE LA EMPRESA:

  • Junta General de Accionistas, es el órgano supremo de la sociedad.
  • Gerente, es la persona en quien recae la representación legal y de gestión de la sociedad.
  • Directorio conformado por mínimo 3 personas, el nombramiento de un directorio por la junta general de accionistas es es obligatorio.

¿Qué responsabilidad tienen los socios de una sociedad colectiva?

En la sociedad colectiva, tanto la sociedad como los socios responden con todo su patrimonio de las deudas sociales. Esta responsabilidad ilimitada de los socios es una de las notas características de la sociedad colectiva, que viene establecida por el Art. 127 ,Código de Comercio.

¿Cómo se conforma el capital social de una sociedad colectiva?

-El capital está compuesto por aportes de los socios comanditarios y gestores (si existen tales contribuciones). -Se divide en acciones de igual valor, con un derecho de voto cada una. -El capital está compuesto por aportes de los socios comanditarios y gestores (si existen tales contribuciones).

¿Cómo se conforma el capital de la sociedad colectiva?

Capital social en la sociedad colectiva. El capital de la sociedad colectiva se denomina en cuotas de interés social de igual valor, y debe ser pagado en su totalidad al momento de su constitución, y las participaciones no se pueden negociar en el mercado de valores, por tratarse de una sociedad de personas.

¿Cómo se constituyen las sociedades de capital?

Se definen como una sociedad de personas que pueden constituirse bajo razón social o bajo denominación, con un capital mínimo fundacional dividido en participaciones sociales, en la cual los socios responden limitadamente con sus aportaciones de las obligaciones sociales.

¿Cómo se forma el capital de la sociedad en comandita simple?

El capital social se forma con los aportes de los socios comanditarios o con los de estos y los de los socios colectivos simultáneamente. Una sociedad en comandita simple puede disolverse por, además de las causales generales de disolución, la reducción de su capital social a la tercera parte o menos.