Más popular

¿Cuáles son los microorganismos alterantes?

¿Cuáles son los microorganismos alterantes?

Microorganismos Alterantes: Estos microorganismos son aquellos que alteran las características organolépticas y fisicoquímicas de los alimentos como el color, sabor, olor, ph y textura. Son causantes de pérdidas económicas a las empresas productoras de alimentos.

¿Cuáles son las principales características de los microorganismos?

Características de los microorganismos Su tamaño es tan reducido que son imperceptibles a simple vista. Sus reacciones metabólicas son muy veloces. La relación que mantienen con el medio es intensa. Necesitan agua para metabolizar.

¿Cuáles son los criterios utilizados para clasificar a las bacterias?

Para la clasificación de las bacterias se utilizan criterios como:

  • La composición de su pared, puesta de manifiesto mediante la tinción Gram.
  • Su forma.
  • Formación o no de endosporas.
  • Tipos metabólicos.

¿Cómo se utilizan las características de la pared celular como criterio para clasificar a las bacterias?

La pared celular es responsable de lo que le sucede al colorante utilizado en la Tinción de Gram (1884). La propiedad de teñirse o no de violeta oscuro (Gram positivas o Gram negativas) por esta coloración es un criterio de clasificación importante correlacionable con otras propiedades bacterianas.

¿Cómo se clasifican las bacterias por su color y porqué?

Cuando la tinción se combina con la bacteria en una muestra, las bacterias puede seguir de color púrpura o volverse rosadas o rojas. Si se mantienen púrpura, son grampositivas. Si se vuelven rosadas o rojas, son gramnegativas.

¿Cuáles son los generos de las bacterias?

En 1872, Cohn, asigna por vez primera a las bacterias una naturaleza vegetal y distingue 6 géneros: Micrococcus (esféricos), Bacterium (bacilos cortos), Bacillus (bacilos largos), Vibrio (bacilos largos ligeramente curvados), Spirillum (espirales rígidas) y Spirochaeta (espirales flexibles).

¿Qué es la especie de una bacteria?

ESPECIE BACTERIANA es una colección de cepas que comparten numerosas propiedades estables y que difieren de forma significativa de otros grupos de cepas. Una CEPA es una población de microorganismos que desciende de un único organismo o de un aislamiento en cultivo puro.

¿Cómo se clasifican las bacterias autótrofas?

Las bacterias autótrofas se clasifican en halófilos, oxidantes y reductores de azufre, nitrificadores, bacterias de hierro y bacterias anammox.

¿Cuáles son las bacterias Autotrofas?

Las bacterias autótrofas producen su propio alimento («auto» significa «a sí mismas», y «troph» significa «nutrición» en griego). La fermentación láctica es causada por algunos hongos y bacterias.

¿Cuáles bacterias son Autotrofas y porqué?

autótrofas estrictas: son aquellas bacterias incapaces de crecer usando materia orgánica como fuente de carbono. mixótrofas son aquellas bacterias con metabolismo energético litótrofo, pero requieren sustancias orgánicas como nutrientes para su metabolismo biosintético.

¿Cómo se clasifican las bacterias de acuerdo a su respiracion?

Las bacterias aerobias respiran O2, las anaerobias respiran utilizando otros compuestos y las bacterias facultativas pueden usar O2 u otros compuestos.

¿Cómo se clasifican las bacterias de acuerdo al número de flagelos?

Monotricas: bacterias que poseen un solo flagelo. Anfitricas: bacterias que poseen dos flagelos, en posición opuesta en la bacteria. Peritricas: bacterias que poseen muchos flagelos rodeando su contorno.

¿Cómo se clasifican las bacterias de acuerdo a su morfología?

Formas: todas las bacterias se pueden clasificar en una de las tres formas básicas: esferas (cocos), bastones (bacilos) y espirales o hélices (espiroquetas).

¿Cómo se clasifican las bacterias de acuerdo a su alimentacion?

Las bacterias de acuerdo con su nutrición, se clasifican en autótrofas y heterótrofas. Son aquellas que producen o sintetizan sus propias sustancias a partir de fuentes inorgánicas como la luz del Sol; por ello se denominan fotosintéticas.

¿Cómo se clasifican las bacterias según el pH en que se desarrollan?

Según en el pH que se obtenga mayor rendimiento, encontramos microorganismos acidófilos, neutrófilos (la mayoría de interés médico) y alcalófilos, que crecen bien en pH ácidos, neutros y alcalinos respectivamente. Para la mayoría de las bacterias de interés médico, el pH óptimo es de 7,2 a 7,6.

¿Cómo se clasifican las bacterias según su fuente de energía?

autotrofas estrictas son aquellas bacterias incapaces de crecer usando materia orgánica como fuente de carbono. Mixotrofas son aquellas bacterias con metabolismo energético litotrofo (obtienen energía de compuestos inorgánicos), pero requieren sustancias orgánicas como nutrientes para su metabolismo biosintético.

¿Cómo se clasifican las bacterias según su forma para niños?

Formas: todas las bacterias se pueden clasificar en una de las tres formas básicas: esferas (cocos), bastones (bacilos) y espirales o hélices (espiroquetas). Necesidad de oxígeno: las bacterias también se clasifican en dos grupos, según si necesitan oxígeno para vivir y crecer o no les es necesario.

¿Cómo se clasifican los organismos de acuerdo con la fuente de energía?

Quimiotrofos: La energía proviene de compuestos químicos, por tanto son todos heterótrofos también. Organotrofos: Cuando la energía proviene de compuestos orgánicos (ej. la mayoría de los procariotas y los eucariotas no fototróficos.

¿Qué tipo de bacterias utilizan compuestos inorgánicos como fuente de energía?

Los quimiolitoautótrofos obtienen energía de la oxidación de compuestos inorgánicos y el carbono de la fijación del dióxido de carbono. Ejemplos: bacterias nitrificantes, bacterias oxidantes del azufre, bacterias oxidantes del hierro, bacterias oxidantes del hidrógeno.

¿Qué compuestos aportan energía a nuestro organismo al oxidarse?

La energía se produce por la oxidación principalmente de los azúcares (glucosa) y los ácidos grasos transportados por la carnitina al interior de las mitocondrias.

¿Qué tipo de bacterias son fotosintéticas?

Respuesta certificada por un experto. Los tipos de bacterias fotosintéticas que existen son bacterias fotosintéticas Oxigénicas y Anoxigénicas, las cuales pueden o no liberar oxigeno al entorno en el que habitan.

¿Cuando las bacterias utilizan compuestos inorgánicos para su alimentación estás se clasifican así?

Los organismos quimiótrofos o quimiosintéticos son aquellos capaces de utilizar compuestos inorgánicos reducidos como sustratos para obtener energía y utilizarla en el metabolismo respiratorio. Es una facultad conocida con el nombre de quimiosíntesis. Estos pueden ser quimioautótrofos o quimioheterótrofos.

¿Qué organismos pertenecen a los Quimiosinteticos?

Quimiosíntesis: ocurre en lugares sin luz solar, en lugares de temperaturas y presiones extremas, utiliza la energía liberada por reacciones químicas para producir glucosa, el agua es uno de los resultados del proceso, es un proceso anabólico que consiste en la síntesis de energía, elaboran sus alimentos a partir de …