Más popular

¿Cuáles son los grupos de cuentas contables?

¿Cuáles son los grupos de cuentas contables?

Las cuentas contables se clasifican en dos grupos: Cuentas Reales y Cuentas Nominales. En las cuentas reales se incluyen los Activos, Pasivos y el Capital. En las cuentas nominales se incluyen los Ingresos, Costos y Gastos.

¿Cuáles son los 4 grupos de cuentas?

Tipos de cuentas contables

  • Grupo 1: Financiación Básica.
  • Grupo 2: Activo No Corriente.
  • Grupo 3: Existencias.
  • Grupo 4: Acreedores y Deudores por Operaciones Comerciales.
  • Grupo 5: Cuentas Financieras.
  • Grupo 6: Compras y Gastos.
  • Grupo 7: Ventas e Ingresos.
  • Grupo 8: Gastos Imputados al Patrimonio Neto.

¿Qué es una cuenta y para qué se utiliza?

Las cuentas contables son el instrumento por el cual se registran todos y cada uno de los movimientos de la empresa a nivel económico. La utilidad principal de las cuentas contables es ofrecer información detallada de la empresa a nivel cronológico especificando origen y destino de las partidas monetarias.

¿Cuál es la función de la cuenta?

Las funciones que desarrollan las cuentas son: – Función clasificativa: determina y clasifica los elementos patrimoniales que intervienen en los distintos hechos económico-administrativos. – Función histórica: determina para cada elemento patrimonial las variaciones habidas explicativas de su situación actual.

¿Cómo funcionan las cuentas contables?

Las cuentas contables son el conjunto de documentos donde se registran y detallan, de forma cronológica, todas las transacciones que se realizan en una empresa. Son el elemento básico de la contabilidad. A cada una de las operaciones registradas en las cuentas contables, se le conoce como asientos contables.

¿Que se registra en cada cuenta contable?

Se llaman cuentas contables al conjunto de registros donde se detallan de forma cronológica todas las transacciones que ocurren en un ente económico, y cuyas operaciones se registran en asientos de débito o crédito dependiendo del origen de la transacción.

¿Qué son las cuentas de activo y que representan?

Como bien sabes, en términos contabilidad financiera, las cuentas del activo reflejan los bienes y derechos tangibles e intangibles que posee un ente económico en particular, y que de por sí constituyen una fuente potencial de beneficios presentes o futuros.

¿Qué son cuentas de valuación de activos?

Las cuentas de valuación se utilizan para reflejar el valor de realización de algún activo o para mostrar el valor según libros o la distribución del costo histórico. Algunas cuentas de valuación o complementarias de activo son: Provisión para cuentas incobrables. Depreciación acumulada.

¿Cómo se representan las cuentas Esquematicamente?

La cuenta, gráficamente representada, es un libro abierto y esquemáticamente se representa por una T (t mayúscula), una de las partes se destina a recoger los aumentos de valor y la otra las disminuciones. En el centro de la parte superior se escribe el nombre del elemento al que se refiere.

¿Cómo están clasificadas las cuentas de gastos?

Los gastos se pueden clasificar atendiendo diversas particularidades: Gastos fijos o variables: Los gastos fijos son aquellos que, independientemente de los resultados de la compañía, mantienen los mismos valores cada mes. Los gastos variables, en cambio, son aquellos que dependen del volumen de la actividad.

¿Cómo saldar la cuenta de bancos?

Para cerrar o saldar una cuenta en contabilidad, habrá que igualar la cuantía total anotada en el Debe y el Haber para lo que una vez calculada la diferencia entre ambas partes del mayor la anotaremos en la columna de menor importe de tal modo que la diferencia posterior entre Debe y Haber sea cero.

¿Cuáles son las reglas para debitar o acreditar una cuenta?

  • CARGAR o ADEUDAR una cuenta: efectuar una anotación en el DEBE de la misma.
  • ABONAR o ACREDITAR una cuenta: efectuar una anotación en el HABER de la misma.
  • SALDO de una cuenta: diferencia entre el DEBE y el HABER.
  • SALDO DEUDOR: si la suma del DEBE es mayor que la del HABER.

¿Qué es debitar y acreditar una cuenta?

¿Qué es debitar y acreditar una cuenta? Debitar: es una cuenta, es registrar un valor en el lado izquierdo, es decir él debe. Acreditar: es una cuenta, es registrar un valor en el lado derecho es decir el haber.