Más popular

¿Cuáles son los elementos que intervienen para solucionar un conflicto?

¿Cuáles son los elementos que intervienen para solucionar un conflicto?

  • Buscar el lugar y momento adecuados.
  • Crear un buen ambiente.
  • Decir claramente que existe un problema que queréis solucionar.
  • Empezar con algo positivo.
  • Ser concreto en lo que se quiere decir, qué es lo que no os gusta o por lo que estáis preocupados.
  • Esforzarse y dar todas las alternativas de solución que se pueda.

¿Qué es el conflicto territorial?

Una disputa territorial es un desacuerdo sobre la pertenencia de un territorio o de una porción de territorio. Las disputas territoriales pueden generar una conflictividad variable, que va del no reconocimiento del trazado preciso de la frontera a la guerra abierta.

¿Qué problemas surgen en la adolescencia?

Los problemas más frecuentes entre los adolescentes se relacionan con el crecimiento y el desarrollo, la escuela, las enfermedades de la infancia que continúan en la adolescencia, los trastornos de salud mental y las consecuencias de las conductas de riesgo o ilegales, que incluyen lesiones, consecuencias legales.

¿Cuáles son los problemas escolares más frecuentes entre los jóvenes?

Causas

  • Rebeldía y necesidad de independencia (lo más frecuente)
  • Trastornos mentales, como la ansiedad y la depresión.
  • Abuso de sustancias.
  • Conflictos familiares.
  • Trastornos del aprendizaje.
  • Trastornos del comportamiento.

¿Cómo resolver conflictos en el centro escolar?

Diez consejos para gestionar los conflictos en el aula

  1. Trabaja en la prevención.
  2. Fomenta y cuida la comunicación.
  3. Mantén el control del aula.
  4. Prepara a tus alumnos en la gestión de conflictos.
  5. Analiza la naturaleza, gravedad y persistencia del conflicto.
  6. Pon en práctica distintas dinámicas de resolución de conflictos.

¿Qué es el factor social en la educación?

Factores sociales. Esta categoría agrupó aspectos tales como familia, relación entre padres de familia e institución, apoyo familiar, comunicación, y aspectos laboral y económico. Las familias de las personas adolescentes que hicieron abandono de la educación formal tienen de dos a seis hijos o hijas.

¿Cuál es el factor social?

Los factores sociales significan cómo las relaciones, las características demográficas y las estructuras sociales, como la cultura y el entorno, pueden afectar el perjuicio del juego. ¿POR QUÉ ESTE FACTOR ES IMPORTANTE?