¿Cuáles son los diferentes tipos de malware?
¿Cuáles son los diferentes tipos de malware?
Depende de su objetivo y forma de “infectar” existen 6 tipos de software malicioso:
- Virus informático.
- Gusano informático.
- Troyano.
- Spyware.
- Adware.
- Ransomware.
¿Cuántos tipos de antimalware hay?
Entre otros, algunos de los tipos de malware más comunes son los siguientes:
- Virus. Se incorporan a los programas existentes y se activan cuando el usuario abre el programa.
- Gusanos.
- Troyanos.
- Spyware.
- Herramientas de administración remota (RAT)
- Ransomware.
- Rogueware.
- Malware polimórfico.
¿Qué ventajas tiene antivirus?
Ventajas de un antivirus de pago
- -Mayor protección frente a diferentes amenazas.
- -Protege más dispositivos.
- -Soporte técnico telefónico.
- -Detectan nuevas amenazas de forma más rápida.
- -Menos falsos positivos.
- -Fáciles de instalar y con menos conflictos con otras aplicaciones.
¿Cuál es la finalidad de un antivirus?
El antivirus trata de reparar el archivo infectado eliminando el virus. Ponerlo en cuarentena. El antivirus intentará proporcionar protección contra el virus, haciendo inaccesibles los programas a este archivo, impidiendo su propagación y ejecución.
¿Cómo nos ayuda un antivirus?
Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Con el transcurso del tiempo, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que además de buscar y detectar virus informáticos consiguen bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos.
¿Qué pasa cuando el antivirus detecta un virus?
Un antivirus es un software cuyo objetivo es el escaneo del ordenador para detectar y eliminar virus informáticos. Los virus, gusanos, troyanos, spyware etc., son tipos de programas informáticos que suelen ejecutarse sin el consentimiento del propietario del ordenador y su objetivo es dañar el sistema.