¿Cuáles son los componentes formados en la condensacion de la tierra?
¿Cuáles son los componentes formados en la condensacion de la tierra?
Proceso de condensación
De | a | |
Sólido | Plasma | |
---|---|---|
Sólido | N/A | – |
Líquido | Solidificación | – |
Gas | Deposición | Ionización |
¿Por qué se da la condensacion?
La humedad por condensación es un fenómeno que se produce cuando el vapor de agua que está contenido en el aire se transforma en líquido al entrar en contacto con una superficie fría. La humedad por condensación se presenta de una forma muy característica: en forma de vaho o gotas de agua sobre los cristales.
¿Qué pasa con las partículas en la condensacion?
Durante la condensación, la materia pasa del estado gaseoso al líquido. Toda la materia está compuesta de pequeñas partículas en movimiento denominadas moléculas. La evaporación y la condensación ocurren cuando esas moléculas ganan o pierden energía en la forma de calor.
¿Qué les pasa a las moleculas de un líquido cuándo se enfria?
Los líquidos presentan tensión superficial y capilaridad, generalmente se dilatan cuando se incrementa su temperatura y pierden volumen cuando se enfrían, aunque sometidos a compresión su volumen es muy poco variable a diferencia de lo que sucede con otros fluidos como los gases.
¿Qué sucede con las fuerzas de atraccion entre las partículas cuándo se produce la condensacion?
En la evaporación, las partículas ubicadas en la superficie absorben energía y escapan del líquido para estar en estado gaseoso. El proceso inverso se conoce como condensación. En la sublimación, las partículas del sólido absorben tanta energía que vencen las fuerzas de atracción que las unen y pasan a formar gas.
¿Qué les pasa a las moléculas de un líquido cuándo se enfria?
Además, como las moléculas de mayor energía escapan y las que quedan tienen menor energía cinética média, la temperatura del líquido se reduce. Este fenómeno también es llamado de enfriamiento evaporativo.
¿Qué pasa cuando las moleculas se enfrian?
Una partícula en movimiento es una partícula caliente, es decir, para enfriar un átomo o una molécula se necesita ralentizarla. Este campo electromagnético causa un esfuerzo constante en las moléculas, lo que agota su energía y así se enfrian.
¿Qué pasa si una sustancia gaseosa empieza a enfriarse?
La condensación y la licuación Elsegundo caso ocurre cuando, en condiciones de laboratorio, las partículas de una sustancia gaseosa se enfrían hasta temperaturas muy bajas y luego se las comprime aplicándoles una presión muy alta. A este pasaje de gas a líquido por enfriamiento y compresión se lo denomina licuación.
¿Cómo se llama cuando un solido se convierte en líquido?
Fusión: Es el paso de un sólido al estado líquido por medio del calor; durante este proceso endotérmico (proceso que absorbe energía para llevarse a cabo este cambio) hay un punto en que la temperatura permanece constante. Dichas moléculas se moverán en una forma independiente, transformándose en un líquido.
¿Cómo se puede lograr un cambio en el estado de agregación del agua?
Transformación de líquido a sólido, descendiendo la temperatura del agua por debajo de los 0° C. El agua se solidifica, produciendo hielo, tal y como ocurre en nuestros congeladores o en el pico de las montañas. Derretimiento. Proceso inverso: transformación del agua sólida a líquida, añadiendo calor al hielo.
¿Qué pasa cuando un líquido se convierte en gas?
Si calentamos un líquido, se transforma en gas. Este proceso recibe el nombre de vaporización. Cuando la vaporización tiene lugar en toda la masa de líquido, formándose burbujas de vapor en su interior, se denomina ebullición.
¿Qué ocurre con las sustancias durante los cambios de estado?
Cuando una sustancia absorbe cierta cantidad de calor, la velocidad de sus moléculas aumenta y su temperatura se eleva. Si las moléculas de la sustancia se mueven o vibran lo suficiente, se produce un cambio de estado.