¿Cuáles son los beneficios del IMSS?
¿Cuáles son los beneficios del IMSS?
El IMSS le brindará la atención médica necesaria como protección, mediante el pago de una pensión, mientras esté incapacitado para el trabajo de forma temporal o permanente o bien, a sus beneficiarios en caso de fallecimiento.
¿Qué beneficios se le puede dar a los trabajadores?
8 ejemplos de beneficios para empleados para un mayor compromiso
- Cubre costos de seguro de gastos médicos. La salud es lo primero.
- Patrocina eventos para tus empleados.
- Olvídate de los códigos de vestimenta.
- Promueve la comunicación.
- Autonomía laboral.
- Motiva a tus empleados.
¿Cuáles son los beneficios del trabajo infantil?
Trabajar desde temprana edad te colocará frente a desafíos que deberás resolver y que en la universidad no te explicaron cómo; por lo que te ayudará a desarrollar diferentes habilidades como la resolución de problemas o el aprender a trabajar bajo presión, entre otras.
¿Dónde tramitar modalidad 40?
El trámite de modalidad 40 se debe realizar en la Subdelegación administrativa del IMSS correspondiente al domicilio del asegurado en el área de Afiliación y Vigencia y Seguros Especiales, en horario de atención es 8:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes a excepción de días no laborables.
¿Qué documentos necesito para modalidad 40?
- Escrito libre solicitando la inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio, con firma autógrafa o huella digital.
- Documento que contenga el Número de Seguridad Social.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio.
- Recibo de pago de la cuota obrero patronal correspondiente*.
¿Cómo se paga modalidad 40?
La Modalidad 40 del IMSS es un esquema por medio del cual, los trabajadores que ya no tienen un patrón que los registre, pueden de manera independiente aportar cuotas voluntarias para mantener o incrementar su pensión por medio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
¿Qué pasa si me doy de baja en modalidad 40?
De acuerdo a la Ley del IMSS, el trabajador que haya sido dado de baja por no pagar durante dos meses la Modalidad 40, puede reingresar al esquema al presentar un escrito (libre) donde haga la solicitud de reingreso. Es importante recordar que para la Modalidad 40 no tendrá derechos a los servicios médicos.
¿Qué pasa si me doy de baja de la modalidad 40?
Es decir, si no realizas el pago puntual de la Modalidad 40 perderás la cuota que has abonado por dos meses consecutivos, por lo que tendrás que volver a comenzar con el trámite para continuar con esta alternativa. …
¿Cómo saber si estoy en la modalidad 40?
¿Cuáles son los requisitos para solicitar al IMSS la Modalidad 40?
- No tener vigencia en el régimen obligatorio.
- Que no hayan transcurrido más de cinco años desde la última relación laboral.
- Haber cotizado por lo menos dos semanas dentro de los últimos cinco años en el régimen.