¿Cuáles son los beneficios de la educación artística?
¿Cuáles son los beneficios de la educación artística?
Según las conclusiones de la investigación, el incluir educación artística, llevar a los alumnos a ver obras de teatro o danza, o hasta hacer presentaciones con marionetas, afecta positivamente el aprendizaje social y emocional así como también fomenta el desarrollo de habilidades como la creatividad y la comprensión.
¿Qué potencia el arte en las personas?
Las artes plásticas fortalecen su trabajo manual y optimizan la coordinación visomotora y visomanual. Trabajar con los colores y las luces permite, además, potenciar la capacidad de atención del pequeño.
¿Qué sentido tiene el arte en la educación inicial?
El arte en la educación inicial es el medio por el cual los niños y niñas manifiestan toda su creatividad, lo cual es beneficioso para su desarrollo integral. El arte permite a niños y niñas exteriorizar todo aquello que tienen en su interior, les facilita comunicar sus pensamientos, emociones, opiniones, deseos, etc.
¿Cómo sería un mundo sin cultura?
Sin la diversidad de culturas el mundo sería muy homogéneo, las sociedades muy simples, y de esta manera tal vez no tendríamos el desarrollo que tenemos ahora.
¿Que pasaria si desapareciera el arte?
El arte, en consecuencia, cambia al ser humano, lo transforma, por lo que un mundo sin arte sería, inesperadamente, un mundo con menos esperanza: las posibilidades de cambio se verían reducidas, si no contamos con una instancia que nos mueva por dentro, que nos empuja a pensar o que nos retuerza las entrañas.
¿Cómo sería mi mundo sin tecnología?
La vida sin tecnología traería muchos beneficios y mas que todo al mundo, pararía la contaminación al medio ambiente ya que no habría mas tala de arboles, industrias que contaminen al aire, reduciría algunas enfermedades que son causadas por la contaminación.
¿Qué pasaría si no existiera el dibujo?
Si no existiera el diseño gráfico, mucha parte de la población no tendría alma. No se crearía por unos, y no se podría consumir por otros. Se acabaría la sensibilidad de poder apreciar lo que hacemos».
¿Qué pasaría si no existiera la comunicación?
Si no existiera la comunicación humana no se podría concretar un diálogo, no se podrían entablar nuevos proyectos, ni nuevas relaciones con las personas.La comunicación es un puente importantísimo para poder expresarse con los demás, y si dejara de estar viviríamos en un mundo oscuro.
¿Qué pasaría si no existieran las empresas?
Si no hubieran empresas la economía mundial sería más baja pero más igualitaria, ya que los empresarios de hoy tendrían un trabajo normal como la mayoría haciendo que la economía sea más pareja aunque en algunas regiones como desiertos o zonas poco conocidas o marginales no pasaría nada, porque existen muy pocas …
¿Que pasaria si no existiera la base de datos?
No tendríamos acceso ni conocimiento de nuestro pasado ya que no se guardaría ninguna información. Existiría tal brecha social que la sociedad estaría dividida en sociedad informada y sociedad desinformada. Si no existiesen bibliotecas ni archivos…
¿Qué sería de nuestra vida sin las redes sociales?
Sin Internet seríamos en definitiva un poco más incultos, menos eficientes, viviríamos más ajenos a lo que nos rodea y las relaciones laborales y personales cambiarían de forma copernicana. Sería en definitiva como unas vacaciones permanentes de todo lo que conocemos hasta ahora ¿Viviríamos mejor o peor que ahora?
¿Que pasaria si no existiera la televisión y las redes sociales?
Sin ellos, la evolución social (revolución, en algunos casos) no habría sido posible. El auténtico éxito de los medios no es decir a la gente qué pensar, si no, sobre qué pensar. Este es uno de los motivos por los que los poderosos quieren, constantemente, hacerse con el control de los medios.