Más popular

¿Cuáles son los 10 pasos correctos para administrar medicamentos?

¿Cuáles son los 10 pasos correctos para administrar medicamentos?

10 correctos:

  • Medicamento correcto.
  • Paciente correcto.
  • Dosis correcta.
  • Hora correcta.
  • Vía de administración.
  • Preparar usted mismo el medicamento.
  • Administrar usted mismo el medicamento.
  • Tener responsabilidad de la administración.

¿Cuáles son los 5 correctos para administrar medicamentos?

Según los expertos, el manejo de medicamentos debe partir de lo que se conoce como los cinco correctos: medicamento, correcto, paciente correcto, hora correcta, dosis correcta y preparación correcta.

¿Qué es regla de oro ejemplos?

En ética, se suele denominar regla de oro un principio moral general que reza: “Trata a los demás como querrías que te trataran a ti”. También se puede expresar en forma negativa (conocida como regla de plata): “No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti”.

¿Cuál es la regla de oro en la fotografía?

En lo que se refiere a esta ley, se dice que hay que ubicar el horizonte en la línea inferior, a 1/3 para darle prioridad al cielo o en la línea horizontal superior, a 2/3 para darle prioridad a la tierra. Esta regla es de aplicación tanto en fotografías apaisadas (horizontales) como verticales.

¿Que hay que considerar para realizar cualquier trabajo eléctrico sin riesgo eléctrico?

1. – Abrir con corte visible todas las posibles fuentes de corriente; 2. – Enclavar o bloquear los aparatos de corte de la corriente operados y señalizarlos con prohibición de maniobra; 3. – Comprobar la efectiva ausencia de tensión, con un equipo de comprobación apropiado; y, 4.

¿Cuáles son los elementos de proteccion personal para riesgo eléctrico?

¿Qué elementos de seguridad usa un electricista?

  1. Casco.
  2. Gafas de seguridad.
  3. Ropa de seguridad.
  4. Arnés o cinturón de seguridad.
  5. Guantes.
  6. Zapatos de seguridad.
  7. Protección facial.

¿Cuál es la norma para trabajos eléctricos?

NORMA Oficial Mexicana NOM-029-STPS-2011, Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad.

¿Qué procedimiento tenemos que seguir para poder decir que estamos trabajando sin tensión?

Abrir todas las fuentes de tensión. Enclavamiento o bloqueo si es posible, de los aparatos de corte. Reconocimiento de la ausencia de tensión. Poner a tierra y en cortocircuito todas las posibles fuentes de tensión.

¿Qué es el trabajo sin tension?

Trabajos sin tensión, en instalaciones eléctricas que se realizan después de haber tomado todas las medidas necesarias para mantener la instalación sin tensión.