Más popular

¿Cuáles son las fuentes de agua en Yucatan?

¿Cuáles son las fuentes de agua en Yucatan?

En Yucatán no existen corrientes superficiales (ríos, lagos…), salvo cuerpos de agua temporales, debido a las característi- cas del subsuelo cárstico, por lo que la única fuente de abas- tecimiento de agua potable para las distintas actividades de la sociedad es el agua subterránea, receptora, a su vez, del agua de …

¿Por qué se contamina el manto freatico en Mérida?

“Los mantos se contaminan por todos los depósitos de las aguas residuales cuando le jalamos al escusado, cuando se tira la comida al fregadero y va de forma directa a lo que antes era el pozo donde se captaba el agua, es decir, al manto freático, lo que contamina poco a poco; el problema se agrava cuando todas las …

¿Qué significa manto freático?

El nivel freático, denominado también tabla de agua, capa freática, manto freático, napa freática, napa subterránea y freático, se define como la superficie que toma los puntos donde la presión del agua y la presión atmosférica son iguales.

¿Qué problemas enfrenta Yucatan actualmente con el manto freatico?

Por sus características, el manto freático de Yucatán es vulnerable a la contaminación. Investigadores del tema coinciden en que el subsuelo está expuesto a muchos agentes contaminantes que cada día cobran mayor presencia con la actividad humana.

¿Qué es la contaminación de mantos Freaticos?

La contaminación del agua subterránea ocurre cuando agentes contaminantes son liberados al suelo o subsuelo y luego migran hacia el acuífero. Esto también puede ocurrir de manera natural debido a la presencia de elevadas concentraciones de constituyentes minerales existentes en el acuífero.

¿Qué es la contaminación microbiológica?

La contaminación microbiológica se refiere a la introducción involuntaria o no intencionada de microorganísmos infecciosos como las bacterias, levaduras, mohos, hongos, virus, priones, protozoos o de sus toxinas y/o subproductos.

¿Cómo se puede contaminar un acuífero?

Los acuíferos se contaminan desde la superficie. El agua que se infiltra lixivia los contaminantes que haya sobre el suelo llevándolos hasta la capa de agua subterránea. En ocasiones los contaminantes se transforman en otros compuestos más tóxicos aún que aquellos de los que proceden.

¿Cómo se puede contaminar el agua subterránea?

La contaminación de las aguas subterráneas por el hombre están relacionadas con la disposición de residuos (residuos de aguas residuales en sistemas privados, residuos sólidos en basureros, residuos de aguas residuales municipales, depósitos de lodos, depósitos de residuos salinos de la industria petrolera, residuos de …

¿Cuáles son los principales contaminantes del agua subterránea?

El acuífero freático, se halla contaminado biológicamente por vertidos fecales domiciliarios (pozos ciegos), diversos tipos de contaminación inorgánica y orgánica, por percolación de ríos y arroyos y residuos en superficie.

¿Qué problemas genera para el ser humano la contaminación de las aguas subterráneas?

Beber agua subterránea contaminada puede tener efectos graves para la salud, e incluso a largo plazo puede derivar en ciertos tipos de cáncer. Los ecosistemas que dependen de la descarga de acuíferos también pueden sufrir daños por la entrada de contaminantes.

¿Cómo se produce la contaminacion de las aguas subterranea por la presencia de metales pesados?

La causa de la contaminación de las aguas subterráneas se debe a la recarga inducida por las aguas que lixivian los residuos mineros almacenados en presas de colas (tailing dams) ubicadas sobre las terrazas del río Moa. Key words – contaminación, metales pesados, residuos mineros.

¿Qué se puede hacer para evitar la contaminacion de las aguas subterraneas?

Por ejemplo, introduciendo regulaciones que especifiquen el tipo y cantidad de pesticidas que se permiten utilizar en un area; prohibiendo vertederos o estaciones de gasolina en zonas de aguas subterráneas que alimentan pozos y zonas de extracción; prohibiendo operaciones y granjas con animales confinados cerca de …

¿Cómo afecta la mineria a las aguas subterraneas?

La minería subterránea puede contaminar las aguas freáticas de diversas maneras. Las aguas de mina son una fuente importante de contaminación, al igual que las soluciones utilizadas en la lixiviación in situ y los refrigerantes que se escapan durante los trabajos de apertura de pozos y cuadros.

¿Cuáles son las actividades que provocan la contaminación puntual de las agua subterránea?

Las actividades humanas más frecuentes que causan la contaminación del agua subterránea son:

  • Eliminación de residuos.
  • Almacenamiento y transporte de materias comerciales.
  • Actividades de explotación minera.
  • Actividades agrícolas.

¿Qué proceso provoca la formación de aguas subterráneas?

La mayoría del agua subterránea se origina como agua meteórica que cae de precipitaciones en forma de lluvia o nieve. Si no se pierde por la evaporación, transpiración de las plantas o escorrentía, el agua se infiltra en el terreno. El agua corre a través de la roca y circula en fisuras localizadas y dispersas.

¿Cuáles son las causas que originan la contaminacion del medio ambiente?

Causas de la contaminación ambiental

  1. Actividad humana. La actividad humana es una de las principales causas de la contaminación.
  2. Deforestación.
  3. Productos químicos y pesticidas.
  4. Desechos industriales y domésticos.
  5. Combustibles fósiles.
  6. Producción y acumulación de basura.