¿Cuáles son las causas y consecuencias de una erupcion volcanica?
¿Cuáles son las causas y consecuencias de una erupcion volcanica?
Las erupciones son consecuencia del aumento de la temperatura en el magma que se encuentra en el interior del manto terrestre. Esto ocasiona una erupción volcánica en la que se expulsa lava hirviendo, puede generar derretimiento de hielos y glaciares, los derrumbes, los aluviones, etc.
¿Qué consecuencias positivas y negativas tiene la actividad volcánica?
Pero los volcanes también tienen efectos positivos: Un volcán puede convertirse en una importante fuente de energía (geotérmica). Un efecto positivo más banal (aunque económico) es que suele convertirse en un lugar de atracción turística, sobre todo por sus efectos geotérmicos como géisers o manantiales termales.
¿Cómo se preparan los agricultores y ganaderos ante la caída de ceniza?
Para los huertos y cultivos se recomienda regar y eliminar la ceniza de las hojas y follaje de las plantas. De ser posible, ver medios manuales para quitar la ceniza del resto de la producción, siempre evitando contacto directo de la ceniza con la piel y ojos.
¿Cómo afecta la ceniza del volcán a los tejidos de los seres vivos?
Puesto que la ceniza volcánica está constituida principalmente por dióxido de azufre, este compuesto puede producir irritación local y desarrollar silicosis. En los pacientes con hiperreactividad bronquial, asma o enfermedades pulmonares obstructivas crónicas la exposición a las cenizas puede complicar la enfermedad.
¿Qué consecuencias provoca la lava en los seres vivos?
Las erupciones volcánicas pueden provocar daños irreparables, tales como la pérdida de vidas humanas. Algunas víctimas mueren por lesiones o quemaduras provocadas por los escombros de estructuras derrumbadas por las ondas sísmicas del volcán, o por la lava emanada.
¿Qué efectos pueden producir los volcanes y los terremotos en la Tierra?
Dependiendo de su intensidad y origen, un terremoto puede causar desplazamientos de la corteza terrestre, corrimientos de tierras, tsunamis o actividad volcánica. Hipocentro: punto interior de la Tierra donde se inicia un movimiento sísmico.
¿Por qué se producen los terremotos y volcanes?
Un terremoto o sismo es unavibraciónen la corteza terrestre, causada por la rápidaliberación de energía. Generalmente, los terremotos son producto del movimiento entre placas tectónicas. La energía acumulada, debido a la fricción generada por el movimiento relativo entre dos placas, se libera en forma de ondassísmicas.
¿Qué tiene que ver la erupción de un volcán con un sismo?
Explosiones gigantescas pueden sacudir la Tierra, o el magma que asciende por el interior de un volcán pueden causar un sismo. Sin embargo, la mayoría de los sismos ocurren porque las rocas se mueven a lo largo de una falla.
¿Qué es la actividad sismica y volcanica?
Los procesos sísmicos y volcánicos están estrechamente relacionados con el movimiento de las placas tectónicas que constituyen la superficie terrestre. Dichas placas descansan sobre la astenosfera, parte superior del manto cuyas rocas se comportan como un fluido, lo que genera la formación de corrientes convectivas.
¿Qué tipo de relación hay entre las placas Sudamericana y la de Nazca?
La relación radica en que la plaza de Nazca se encuentra dentro de una zona de subducción bajo la placa sudamericana. A raíz de la colisión de ambas placas surgió la Cordillera de los Andes, la cual se encuentre en el límite entre ambas placas. Podemos ver además en la imagen adjunta cómo se tocan ambas placas.
¿Qué relación hay entre las placas tectónicas y la cadena volcánica de El Salvador?
Respuesta: En el Salvador, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, la subducción de la Placa de Cocos por debajo de la Placa Caribe provoca diferentes fenómenos: por una parte una intensa actividad sísmica y por otra la fusión de rocas de la corteza terrestre sometidas a altas temperaturas y presiones.
¿Qué relación existe entre el movimiento de placas tectónicas y los tsunamis?
La relación entre los tsunamis y la tectónica de placas es directa, ya que, por debajo de los océanos y mares también se ubican las placas tectónicas, por ende, los tsunamis se originan cuando una placa tectónica choca con otra por debajo del mar u océano.
¿Qué relación existe entre un terremoto un maremoto y un tsunami?
«Mientras que un maremoto es un terremoto cuyo epicentro se localiza en el fondo del mar, un tsunami es la ola gigantesca producida por un maremoto o por la erupción de un volcán submarino», aclara Fundéu.
¿Cuáles son los movimientos de un tsunami?
Para que un terremoto origine un tsunami, el fondo marino debe ser movido abruptamente en sentido vertical, de modo que el océano es impulsado fuera de su equilibrio normal. Cuando esta inmensa masa de agua trata de recuperar su equilibrio, se generan las olas.
