Más popular

¿Cuáles son las características principales de Honduras?

¿Cuáles son las características principales de Honduras?

Honduras

República de Honduras
• Total 112 492 km²​
• Agua (%) 0,18
Fronteras 1575 km​
Línea de costa 823 km​

¿Cómo se vive en Honduras?

De los 9 millones de hondureñas, el 66% (6 millones) viven en la pobreza y de ellos, el 45% en la pobreza extrema. Lo que significa que viven con menos de un dólar y medio al día. Un país donde la mitad de la población no tiene empleo y por tanto vive, o malvive, de negocios al margen de la legalidad.

¿Qué parte del mundo está ubicado Honduras?

Honduras se encuentra en el centro del continente americano, en América Central o Centroamérica, como suele denominarse a esta parte del mundo. Es el segundo país más grande…

¿Cuántos años tiene Honduras?

15 de septiembre de 1821

¿Cuántos habitantes tiene Honduras en el 2020?

Honduras, situada en América Central, tiene una superficie de 112.490 Km2. Honduras, con una población de 9.770.000 personas, se encuentra en la posición 93 de la tabla de población, compuesta por 196 países y presenta una moderada densidad de población, 87 habitantes por Km2.

¿Qué significa INE en Honduras?

INE – Instituto Nacional de Estadística Honduras.

¿Cuántos hogares hay en Honduras?

Los resultados de la última encuesta permanente de hogares estiman 2,128,919 en el número de viviendas del país y en ellas se albergan 2,152,827 hogares con 9,023,838 personas, promediándose una relación de 4.2 personas por hogar a nivel nacional.

¿Cuántas viviendas hay en Honduras?

En Honduras hay un millón 711 mil 965 viviendas con 3.7 piezas, de las cuales en promedio se utilizan 1.9 piezas para dormir, lo que indica que más de tres personas duermen en una pieza.

¿Cuál es la tasa de natalidad y mortalidad en Honduras?

Desciende la tasa de natalidad en Honduras en 2018

Fecha Tasa Natalidad Índice de Fecund.
2017 21,86‰ 2,50
2016 22,13‰ 2,54
2015 22,43‰ 2,58
2014 22,79‰ 2,64

¿Cuál es el rango de edad de la PEA en Honduras?

La población económicamente activa (PEA) hondureña, as- ciende a un total de 2,4 millones de personas que corresponde al 35% del total de la población hondureña, así mismo se corresponde al 48% del total de Población en Edad de Trabajar (PET).

¿Cuál es la edad de la poblacion economicamente activa?

El 64% de la población argentina (28 millones de personas) se encuentra en la franja etaria de “población en edad de trabajar” (15-64 años). Tal cifra es levemente menor a la media mundial y 3 puntos menor a la de América Latina.

¿Cuál es la población económicamente activa de Honduras?

La Población Económicamente Activa (PEA) la cual representa la fuerza laboral de Honduras ascendió a 4,220,294 personas esto representa una participación de 57.3% del total de la PET (60.4% en 2018), de la fuerza laboral el 62% son hombres y 38% mujeres.

¿Cuál es la PEA en Honduras?

Todo centro poblado que no cumpla con la definición anterior se considera rural. Población económicamente activa (PEA): Son todas las personas mayores de 10 años que manifiestan tener algún empleo, o bien, no tenerlo pero haber buscado activamente trabajo o buscar por primera vez.

¿Qué es la PEA en economía?

Población Económicamente Activa (PEA). La PEA comprende a las personas, que durante el período de referencia estaban trabajando (ocupados) o buscando activamente un trabajo (desempleados). La Población Económicamente Inactiva (PEI). – Es el grupo de personas en edad de trabajar que no participan en el mercado laboral.

¿Cuál es la PEA en el Ecuador?

Población económicamente activa (PEA): Personas de 15 años y más que trabajaron al menos 1 hora en la semana de referencia o aunque no trabajaron, tuvieron trabajo (empleados); y personas que no tenían empleo pero estaban disponibles para trabajar y buscan empleo (desempleados).

¿Qué es la PEA adecuadamente empleada?

Población con empleo adecuado, la población adecuadamente empleada está conformada por aquellos trabajadores que laboran 35 o más horas a la semana y reciben ingresos por encima del ingreso mínimo referencial, y por aquellos que trabajan menos de 35 horas semanales y no desean trabajar más horas.

¿Qué es la PEA en el Perú 2019?

La población en edad de trabajar (PET) en el Perú incluye a las personas de 14 y más años de edad que habitan en las zonas urbanas y rurales. Integran la PET, la Población Económicamente Activa (PEA) y la Población Económicamente no Activa (No PEA).

¿Qué es la PEA en México 2020?

México: población económicamente activa 2013-2020. Durante el cuarto trimestre de 2020, el número de personas económicamente activas en México rozó los 55,9 millones. En el mismo periodo del año anterior, esta cifra superaba los 57,6 millones.