Más popular

¿Cuáles fueron los piratas que atacaron Campeche?

¿Cuáles fueron los piratas que atacaron Campeche?

Entre los piratas más célebres que atracaron en Campeche están Francis Drake, John Hawkins, Laurens de Graaf, Cornelius Jol, Jacobo Jackson, Jean Lafitte, Michel de Grandmont, Bartolomé Portugués, William Parker, Jean David Nau, Edward Mansvelt, Henry Morgan, Lewis Scott y Roche Brasiliano.

¿Por qué se construyeron astilleros en Campeche?

Durante la época colonial, Campeche tuvo la categoría de puerto de escala en el tráfico comercial marítimo debido a su situación geográfica entre el Mar de las Antillas y el Golfo de México; el intenso comercio con Veracruz hizo que su economía fuera muy próspera, por lo que hubo la necesidad de crear astilleros para …

¿Cuál fue el motivo por el que Campeche dejo de tener comercio con España?

Si bien Campeche se posicionó como uno de los principales puertos de la Nueva España, dicha situación no mejoró del todo la economía del mismo, puesto que la mayor parte de las riquezas generadas no beneficiaron a la población local, ya que quedó distribuida entre unos pocos.

¿Qué productos traían de Europa los grandes barcos?

Las flotas de Nueva España transportaban productos agrarios y manufacturados europeos, y traían de vuelta plata y otros productos coloniales como grana cochinilla, cueros, carey, jengibre o cacao.

¿Qué productos procedentes de Asia eran muy apreciados en Europa?

Asia tenía mucho que ofrecer a Europa debido la gran pobreza del Viejo Continente, así que Oriente y Occidente se pusieron manos a la obra….

  • La pimienta. Piper nigrum.
  • Canela.
  • Azafrán.
  • CLAVO.
  • CARDAMOMO.
  • NUÉZ MOSCADA.

¿Cuáles son los productos que llegaron de Europa?

El intercambio de alimentos entre Amèrica y Europa

DE AMÉRICA A EUROPA DE EUROPA A AMÉRICA
Patata Trigo
Cacao-chocolate Arroz
Cacahuete Caña de azúcar
Tomate Vid-uvas

¿Qué productos provienen de España?

Ingredientes que los españoles introdujeron a México

  • Verduras y hortalizas. Espinacas, zanahorias, berenjenas, alcachofas, perejil, cilantro, rábano, chícharo, betabel, pepino y lechuga.
  • Granos y semillas. Los garbanzos, lentejas y habas fueron una aportación notable.
  • Frutas. Higo, melón, dátiles, naranjas, limones, toronjas y plátano.
  • Frutos secos.
  • Especias.
  • Animales.

¿Qué productos exportaba Nueva España y cuáles importaban?

¿Que productos importaba la nueva España?

  • El cacao (necesario para hacer chocolate)
  • El frijol.
  • La vainilla.
  • Yuca-mandioca.
  • Pavo.
  • Oro y plata.
  • Maderas finas.
  • Piña.

¿Que se exportaba en la época colonial?

En el Litoral y la Banda Oriental, ganado vacuno para exportar el cuero. Córdoba producía mulas y algunos textiles para Buenos Aires y el Potosí, pero se beneficiaba con el paso de mercancías para el norte. Salta se destacaba por ser la zona de invernada de las mulas que venían del sur para Potosí.

¿Qué productos se comercializaban en 1810?

Se comerciaban productos como mulas, textiles de algodón o lana, vino y aguardiente, entre otros.

¿Quién eran los vendedores ambulantes de 1810?

¿Pero quiénes eran y qué hacían los vendedores ambulantes? Eran una suerte de comerciantes que deambulaban por múltiples calles, desde las horas más tempranas, ofreciendo sus productos que iban desde velas, escobas, agua, leche hasta plumeros o comida.

¿Que eran las Mazamorreras?

La Mazamorrera era una de las vendedoras ambulantes tradicionales de la época colonial. El 25 de mayo de 1810, las vendedoras vendían su mercadería a los ciudadanos que esperaban fuera del cabildo la decisión de sus representantes.