¿Cuáles fueron las etapas del periodo Litico?
¿Cuáles fueron las etapas del periodo Litico?
La Prehistoria, a la que también se llama Etapa Lítica, se subdivide a su vez en Arqueolítico (30000 o más-9500 a.C.), Cenolítico Inferior (9500-7000 a.C.), Cenolítico Superior (7000-5500 a.C.) y Protoneolítico (5500-2000 a.C.); estos rangos de fechas son aplicables en lo general a la Cuenca de México, ya que el …
¿Qué animales cazaban en el periodo Litico?
Sus alimentos provenían de la recolección de los frutos, hojas, tallos y raíces, así como de la caza de guanacos, vicuñas, tarucas, aves, roedores, etc.
¿Qué poblador lítico hábito en Lima?
En Lima habitó el poblador lítico de: a) Chivateros.
¿Qué descubrio Edward Lanning?
A comienzos de la década de 1960 Edward P. Lanning exploró la zona situada cerca de la desembocadura del río Chillón y los alrededores desérticos de Ancón, donde descubrió más de cincuenta asentamientos de antiguos cazadores-recolectores, entre campamentos, canteras y canteras-taller.
¿Quién es Edward Lanning?
Nació en el año 1930 y falleció en 1985; fue un arqueólogo alumno de John Rowe. Se especializó en la arqueología temprana de la costa central del Perú. Fue uno de los arqueólogos en excavar en Cerros Chivateros, situado cerca de la desembocadura del Río Chillón.
¿Qué objetos líticos encontramos en el Perú antiguo?
C.); la estela Raimondi de Chavín de Huántar; los representativos cuchillos, puntas y artefactos elaborados en obsidiana por los Paracas; las talladas y finamente pulidas maquetas, conopas, porras y hachas de tiempos Inca; boleadoras coloniales y lápidas republicanas.
¿Quién descubrió los restos líticos de Pacaicasa?
Respuesta. Respuesta: Las huellas más antiguas de presencia humana en el Perú corresponden al hombre de paccaicasa, cuyos instrumentos líticos, hachas de mano y chancadores, de una antigüedad de 14000 a.c., fueron descubiertos por Richard Mac Neish en 1969 en la caverna de Piquimachay, en Ayacucho.
¿Quién descubrio los artefactos liticos más antiguos de la costa?
Respuesta. Fue el arqueologo Edward P. Lanning.
¿Dónde se ubicó el hombre de chivateros y en qué año se descubrió?
2. INTRODUCCION ▪ Se encuentra ubicado en lima- norte y apareció entre los años 10000 – 6000 a.C. ▪ Fue descubierta por Edwar Lanning, y R. Patterson (arqueólogos norteamericanos) realizaron en la década de 1960 importantes descubrimientos e investigaciones.
¿Dónde se encontró el taller lítico más antiguo del Perú?
Para los arqueólogos nacionales y extranjeros, el más importante taller lítico (de objetos de piedra) de los antiguos peruanos se ubicó en Paiján, en la región La Libertad, al norte de Perú.
¿Cómo eran los hombres de chivateros?
El hombre de Chivateros fueron individuos que habitaron durante la Era Lítica en lo que hoy es el sitio arqueológico que lleva ese mismo nombre. El hombre de Chivateros era un arduo trabajador que forjaba herramientas y armas a partir de piedra cuarcita. Desde cuchillos y puntas de lanza hasta hachas de mano.
¿Quién fue el descubridor de la cultura paijan?
Investigaciones. El arqueólogo Rafael Larco Hoyle descubrió los primeros vestigios de la cultura paijanese en la Pampa de los Fósiles, consistente en puntas líticas, trabajo que dio a conocer en 1948.
¿Quién fue el descubridor de chivateros?
Posee una antigüedad de 11,000 años a.C., por lo que se le considera el hombre más antiguo de la costa peruana. Fue descubierto por los arqueólogos estadounidenses Edward Lanning, y R. Patterson en la parte baja del río Chillón, cerca de Ancón al norte de Lima.
¿Qué representa el hombre de paijan?
El hombre de Paiján es el nombre que recibe uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del mundo, en donde se ha encontrado fósiles humanos y evidencia suficiente para desarrollar toda una teoría acerca de quienes habitaron esa región hace aproximadamente 12.000 años a.C.